Esos dos diplomados fueron desarrollados por docentes de la Universidad Americana (UAM) para actualizar y mejorar los niveles de los trabajadores de TELCOR, el ente regulador de las telecomunicaciones en Nicaragua.
De acuerdo con la información dada por Castillo, se autorizó una concesión a la nueva empresa china para operar en el campo de las telecomunicaciones en el país y comenzar a instalar equipos, lo que aseguró lleva alrededor de un año.
Según el presidente de TELCOR, la nueva empresa tiene que cubrir todo el país, por lo cual en el primer año de instalación deberá invertir unos 700 millones de dólares y al finalizar el 2015 habrá invertido unos US$2 mil millones de dólares en el país.
En referencia a los diplomados, Castillo manifestó que por orientaciones del Comandante Daniel Ortega se están llevando a cabo pensando en los nuevos retos del país para el control de las telecomunicaciones y la instalación de nuevas empresas que tenían que venir a Nicaragua.
Capacitan más personal
Destacó que en Nicaragua ya hay empleados eficientes, pero se tiene que seguir preparando, actualizando para enfrentar el reto de la llegada de nuevas grandes empresas que requerirán personal capacitado.
En tanto explicó que TELCOR mantendrá la creciente necesidad de poder tener personal capacitado para estar a la altura de las empresas que se instalen y poderlos regular y controlar en asuntos tecnológicos, financieros y legales, entre otros.
Por su lado el rector de la Universidad Americana, Ernesto Medina Sandino dijo uno de los dos diplomados se realizó en gestión de las telecomunicaciones y el otro en tecnología de la comunicación y de la información.
Explicó que uno de ellos iba más orientado hacia el tema de la gerencia y el manejo de las tecnologías y el otro era un poco más técnico para enfrentar las inversiones muy importantes que el país está haciendo en el área de las telecomunicaciones y en el uso de las nuevas tecnologías.