El cultivo de quequisque y malanga en Nicaragua constituye una fuente significativa de ingresos y empleos para las familias, durante la etapa agronómica del cultivo, comercialización y desarrollo del sector agroindustrial.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 18 de julio de 2025, los resultados del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente al mes de mayo de 2025.
La papa es un cultivo clave para la alimentación, la economía y el desarrollo de las familias rurales en Nicaragua. La producción de este cultivo abastece el consumo nacional e impulsa emprendimientos del sector alimenticio.
Un total de 10 productor de la canasta alimenticia mantienen sus precios para esta semana, así lo dio a conocer el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) a través del compañero Juan José Úbeda.
En Nicaragua la producción de carne de pollo satisface la demanda interna y fomenta el surgimiento de emprendimientos tanto local como nacional, creando oportunidades de empleo e ingresos para las Familias.
En cuanto al Gas Licuado de Petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantizará que se mantengan los mismos precios.