Viernes, 10 de Octubre del 2025 • Tiempos de Victorias, por gracia de Dios!

Económicas

Reportan incremento continuo en producción de banano en Nicaragua

En Nicaragua el cultivo de banano ha mostrado crecimientos significativos en los últimos 17 años, aportando a la generación de empleos y divisas al país. En el año 2023, las exportaciones generaron 2.8 millones de dólares.


Dinamismo en los Puertos Comerciales de Nicaragua: Un Impulso Económico Vital

La Empresa Portuaria Nacional (EPN) informa un notable dinamismo en los puertos comerciales del país. Durante la última semana atendieron 10 buques con productos de importación y exportación para un total de 64 mil 109 toneladas métricas.

Mific reporta baja en los precios de algunos productos de la canasta alimenticia

Siete productos de la canasta básica presentan una disminución en sus precios, así lo dio a conocer el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) quienes a su vez presentaron los precios de los productos que se mantienen para esta semana.

Incremento del Salario Mínimo fortalece la estabilidad económica de Nicaragua

La Comisión Nacional de Salario Mínimo, firmó y a probó de manera unánime, el ajuste del 10.1 por ciento del salario mínimo para todos los sectores de nuestro país, y entrará en vigencia mañana primero de marzo del 2024.

Banco Central de Nicaragua informa estadísticas sobre remesas al mes enero de 2024

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó, el 29 de Febrero de 2024, las estadísticas de Remesas procedentes del exterior correspondientes a Enero de 2024.

Salario Mínimo en Nicaragua tendrá un incremento del 10.1% este 2024

Los sectores que integran la Comisión Nacional de Salario Mínimo, trabajadores, empresarios y el Gobierno de Nicaragua, llegaron a un consenso para un nuevo ajuste salarial del 10.1 por ciento, que será efectivo a partir del primero de marzo 2024.

Crece producción de frijol rojo de apante en Nicaragua durante el ciclo 2023-2024

El cultivo de Frijol Rojo ha mostrado un crecimiento sostenido durante los últimos años, garantizando el consumo nacional e impulsando el crecimiento de las exportaciones, las cuales en el año 2023 generaron 151.5 millones de dólares, 39.4% superior.