El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que el titular del ente monetario, Ovidio Reyes R., se encuentra participando en modalidad virtual en las "Reuniones Anuales 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)".
La inflación de septiembre, medida por la variación mensual del IPC, fue negativa en 0.20 por ciento (0.07% en septiembre de 2022). En tanto, la inflación acumulada se ubicó en 3.39 por ciento (7.66% a septiembre de 2022).
Los principales rubros del país están con muy buenas proyecciones y eso permitirá que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del año, se sitúe entre el 3 y 4 por ciento.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó una nota sobre las Perspectivas Macroeconómicas 2023 en donde indica que la economía nicaragüense ha logrado superar en este año las fluctuaciones cíclicas y se ha ubicado en una senda de crecimiento sostenido.
En este Estudio se muestra un comportamiento positivo en la siembra y cosecha de Arroz, con volúmenes superiores al mismo período del año pasado, permitiendo buenos niveles de abastecimiento para el consumo nacional y estabilidad de precios.
El Presidente del Banco Central, compañero Ovidio Reyes, brindó un informe sobre el estado de la economía de Nicaragua y destacó que el crecimiento acumulado de los primeros siete meses del año es del 4.1 por ciento.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó, el 28 de septiembre de 2023, las estadísticas de Remesas procedentes del exterior correspondientes al mes de agosto del año en curso.