Pobladores de la vía de Matagalpa hacia Terrabona, que comienza por el sector de Apante, reconocieron el provecho que les causa la rehabilitación de esa carretera, trabajo que está realizando el Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAV, para lograr que salga la producción agropecuaria de esa zona del país.

De hecho la construcción de la vía Terrabona-La Estrella-Matagalpa, de 34 kilómetros de extensión, está facilitando el transporte de la producción local, que incluye la salida de café, maíz, frijoles, hortalizas, calala y cebollas, entre otras cosas.

La salida de esa producción revela la satisfacción expresada por los pobladores de ese sector rural del departamento de Matagalpa de poder colocar su producción en los mercados de Matagalpa, Managua y en los foráneos, gracias a los esfuerzos realizados por el gobierno sandinista en impulsar la rehabilitación de las vías campesinas.

A ese respecto, Alfonso Castro, del sector de La Pintada, dijo el trabajo realizado por el FOMAV “nos beneficia a los productores de la zona porque no destruimos los vehículos por que el camino está bueno y se mira que está bien compuesto, lo que facilita la sacada de nuestra producción de maíz y frijoles, así como la entrada de productos desde Matagalpa”.

Filemón Centeno Castellón manifestó “buena, buena, está la reparación que hace el Fondo de Mantenimiento Vial y eso nos beneficia como campesinos porque aquí trabajamos en la agricultura y transportamos nuestros productos, lo que antes se nos dificultaba sacar para Matagalpa”.

Asegura el campesino, quien tiene finca en el sector de Apatú, que “antes, cuando el camino estaba muy malo, pasaba muchas dificultades para sacar la cosecha y le salía caro ir a vender su s productos, como frijol cebolla y tomate”.

Antes ningún gobierno se preocupó

El productor José Esteban González expresó por su parte que “el trabajo que va haciendo está es muy bueno y nos beneficia a todos, no solo a los que tienen vehículo, sino a nosotros los montados porque le facilita caminar a la bestia y por lo tanto puedo llevar al pueblo mis granos básicos, las hortalizas que produzco”.

Destacó que antes los gobiernos que ganaban las elecciones no se preocupaban por mejorar los caminos, por darles mantenimiento, pero que eso si lo está haciendo el gobierno del presidente Daniel Ortega, lo que facilita no solo la producción, sino la inversión en el campo.

Producción ahora sale hacia mercados de ciudades vecinas

Eduardo Orozco Castellón explicó que la reconstrucción del camino “es sumamente importante porque si uno tiene un familiar enfermo, lo puede sacar en algún vehículo para la ciudad para que sea atendido en el centro de salud, pero si el camino está malo hay que montarlo en bestia”.

Además señaló que es útil el camino porque como productores pueden sacar sus cosechas de maíz, frijoles, hortalizas, chiltomas, plátanos, calala, entre otras cosas.

Por su lado Aura Amelia Orozco Soza dijo que el camino es de suma importancia para todas las comunidades ubicadas a lo largo de la vía entre Matagalpa y Terrabona, porque antes no pasaba ni un vehículo, ahora hay tres buses, por lo tanto el camino es un orgullo porque el gobierno del presidente Ortega ha compuesto este camino, mejorando nuestra vida.

Por otra parte, cuadrillas del FOMAV también estaban colocando un capa asfáltica a un buen tramo de la vía El Guayacán Jinotega, así como a una parte de la carretera entre Jinotega y San Rafael del Norte.

Comparte
Síguenos