Diversas personalidades internacionales, organismos y amigos de Nicaragua condenaron las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Unión Europea contra ciudadanos nicaragüenses.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó estas acciones contra la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, y otros siete ciudadanos de ese país.

En su cuenta en Twitter, Rodríguez denunció que la UE acude una vez más al doble rasero y la politización de los Derechos Humanos, en franca injerencia en asuntos internos de esa nación centroamericana.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó las medidas coercitivas adoptadas por la Unión Europea (UE) contra altos funcionarios de Nicaragua.

Exigió el levantamiento de las medidas injerencistas contra la nación centroamericana, 'que en nada contribuyen al desarrollo del pueblo nicaragüense', enfatizó.

La Alianza ratificó además su solidaridad con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el mandatario Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, e hizo un llamado a la comunidad internacional a defender la soberanía, autodeterminación e independencia política de los Estados.

Hizo un llamado a la comunidad internacional a rechazar este tipo de intimidaciones y a defender la soberanía, la libre determinación y e independencia política de los Estados.

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, igualmente condenó el hecho en un mensaje publicado en la red social Twitter: “Los países miembros del @ALBATCP rechazan categóricamente las nuevas medidas coercitivas unilaterales y violatorias del Derecho Internacional del Consejo de la Unión Europea contra ciudadanos nicaragüenses, entre ellos la Vicepresidenta Rosario Murillo y Juan Carlos Ortega M”.

 

ALBA

Comparte
Síguenos