El Ministerio de la Juventud promovió un encuentro con los estudiantes de la Universidad de Managua, a fin de explicarles sobre el desarrollo de las Tecnologías de las Informaciones y Comunicación Social (TICS) que fue impartido por especialistas del Instituto de Telecomunicaciones y Correos de Nicaragua (TELCOR).

El objetivo del encuentro fue explicar a los estudiantes de esta universidad, la importancia que tienen las TICS para el desarrollo socio económico e integral del país y del mundo.

Específicamente hemos hablando sobre el desarrollo de las tecnologías móviles que le llamamos y sus diferentes generaciones y cómo está Nicaragua en términos de desarrollo tecnológico en el ámbito de las comunicaciones móviles”, explicó el especialista de Telcor, Juan Carlos Morales.

minjuve

En la exposición Morales les comentó a los estudiantes que actualmente en Nicaragua se utiliza la tecnología 2G, 3G y 4G. Se explicó las ventajas y desventajas de cada una de estas tecnologías.

La principal diferencia entre la red 2G y la red 3G es que ésta ofrece una mayor velocidad de navegación. Con la red 3G, tu teléfono o tablet pueden funcionar al mismo tiempo los servicios de voz y datos. Las redes 4G representan la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil.

“Todos como usuarios hemos escuchado mucho de la promoción que hacen las empresas de sus redes, lo que son capaces de hacer esas redes y a nivel nacional tenemos presencia de esta tecnología y ya estamos planificando en el futuro el desarrollo de la 5G cuando las condiciones los demanden”, añadió Morales.

El especialista aplaudió la iniciativa del Ministerio de la Juventud y de la Universidad de Managua, de poder brindar charlas sobre el tema abordado, dado que los estudiantes deben conocer que la tecnología no solamente tiene que ver con el entretenimiento, sino que también sirven para el desarrollo integral e individual de las personas y de toda la sociedad.

“Es decir la tecnología dejó de ser un medio solo para comunicarnos y para entretenernos, sino que ha sido un medio vital para el desarrollo individual y colectivo de la sociedad”, puntualizó Morales.

Este encuentro fue promovido por la Dirección y Capacitación del Ministerio de la Juventud, a fin que los estudiantes puedan expandir sus conocimientos y sepan la importancia de las tecnologías.

“Es importante que los estudiantes conozcan el avance de las tecnologías en Nicaragua y el impacto que generan en el mundo en cuanto a la formación académica. El Ministerio de la Juventud siempre está comprometido a brindar estos espacios de tecnologías, sabemos que el mundo va cambiando y la tecnología va cambiando”, dijo Edwin López, analista de gestión de becas del Minjuve.

Comparte
Síguenos