Un total de 4.700 personas resultaron afectadas por las lluvias registradas durante 48 días consecutivos en el estado venezolano de Sucre (norte), informó este martes el gobernador de esa región Gilberto Pinto.
"A la fecha nosotros hemos tenido unas afectaciones que están en el orden de las 4.700 personas, más de 1.200 familias han sido afectadas y más de 1.150 viviendas han sido afectadas", dijo Pinto al canal estatal Venezolana de Televisión.
El gobernador agregó que hasta la fecha no se han reportado personas fallecidas y que se registraron pérdidas materiales en las viviendas afectadas.
Destacó además que las lluvias ocasionaron inundaciones moderadas en diversas zonas de Sucre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el desplazamiento de las ondas tropicales 46 y 47 sobre el territorio venezolano provocarán lluvias de intensidad variable durante este 25 de octubre.
El lunes, las fuertes precipitaciones registradas en Caracas dejaron un total de 12 viviendas colapsadas y 162 familias afectadas en el sector 23 de Enero, según informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.
El jerarca detalló que las lluvias provocaron afectaciones en los Altos Mirandinos, del estado Miranda (norte), donde se registró el desbordamiento de quebradas.
El 8 de octubre, las fuertes lluvias ocasionaron un deslave en el sector Las Tejerías, en Aragua (norte), que dejó 54 fallecidos y 8 personas desaparecidas, según el último reporte oficial.
En esa zona, más de 400 familias perdieron sus casas, de acuerdo a cifras del Gobierno.
-
También puedes leer: Los muertos por el brote de ébola en Uganda suben a 44, según la OMS
El presidente Nicolás Maduro decretó en abril emergencia nacional por el período de lluvias 2022 e instó a la población que habita en zonas de riesgo a mantenerse alerta.
Además, aprobó un fondo de 10 millones de bolívares (moneda local), equivalente a un poco más de 2 millones de dólares, e indicó que este presupuesto será renovado una vez se agote.