Gobierno del Presidente-Comandante Daniel Ortega decreta Alerta Roja Sanitaria por Epidemia de Dengue en el País. 24 de Octubre del 2013:
Palabras de Rosario
Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; muchísimas gracias a los Medios de Comunicación por atender esta Convocatoria de Emergencia que hemos hecho esta tarde. Estamos interrumpiendo una Sesión de Trabajo del Gabinete de Producción, para informar a nuestro Pueblo de la Disposición que ha tomado nuestro Presidente, orientando al Compañero Doctor Guillermo González, Director del SINAPRED, Decretar Alerta Roja en todo el territorio, para enfrentar con más rigor, con más fuerza la Epidemia de Dengue.
Nuestro Presidente nos ha orientado explicarles a ustedes, queridas Familias nicaragüenses, que, frente a la realidad dolorosísima de muertes de Herman@s, Muchach@s jóvenes... hoy una muchacha de 15 años, esta tarde, del Barrio Cristo de El Rosario, no podamos continuar enfrentando la Epidemia en el contexto de una situación normal; tenemos que verla como una situación de desastre. Enfrentarla como enfrentaríamos una situación de desastre mayor, y unir todos los esfuerzos, todas nuestras Fuerzas, Ciudadanas, Institucionales, todos los Movimientos, Organizaciones que trabajan desde la Comunidad.
Apelamos de manera especial a las Iglesias, a los Pastores, a los Sacerdotes, a l@s Religios@s, para contribuir en esta Gran Campaña para Promover la Vida, Defender la Vida y contener una Epidemia que nos está trayendo luto, dolor, sufrimiento a las Familias, a las Comunidades.
Nuestro Presidente, con toda la responsabilidad que le corresponde como Jefe de Estado, nos ha instruido preparar un Plan Especial que nos permita enfrentar esta amenaza a la Vida con Medidas Especiales, particularmente en la Ciudad de Managua, que es donde hemos sido más golpeados.
Ese Plan Especial implica la movilización de miles de Brigadistas que a partir de mañana, más de los que ya hemos tenido, incorporando a más Compañer@s de Juventud, Compañer@s de Gabinetes de la Familia. En estos días que vienen vamos a tener más de 5,000 en cada Distrito, orientados, instruidos por la Doctora Sonia Castro, Ministra de Salud.
Y por supuesto, al frente de toda esta gran movilización, el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, el Doctor Guillermo González, quien a diario va a estar, junto a la Doctora Castro, al Doctor Porras, en representación de l@s Trabajador@s abnegadísim@s de la Salud, dando reportes al Pueblo nicaragüense, a cada un@ de ustedes, sobre cómo vamos, esperamos nosotros, confiamos en Dios, avanzando !
También, el Plan incluye la concentración de los Equipos para incrementar las fumigaciones. Si normalmente nosotros tomamos de tres a cuatro semanas para cubrir toda la Ciudad de Managua, con la concentración de Equipos en la Capital, esperamos cubrir Managua en una semana. Haciendo turnos extraordinarios, con esa abnegación y esa devoción que caracterizan a l@s Trabajador@s de la Salud.
Y bueno, vamos a dejar al Doctor González para que nos explique los alcances del Decreto, pero queremos antes enfatizar que sin la participación responsable y consciente de la Ciudadanía, esto serán esfuerzos institucionales, pero esfuerzos nada más, y los resultados no van a ser los mismos.
Ya el Doctor González, la Doctora Castro, podrán ampliar la información sobre todo lo que tenemos que hacer, o más bien, sobre cómo tenemos que seguir insistiendo cada un@ de nosotr@s en invocar y practicar el Espíritu de Familia y de Comunidad. Esto nos pone a prueba como Familia Nicaragüense, como Familia y Comunidad; no és sólo el esfuerzo personal, individual, sino el esfuerzo de la Familia en el Distrito, de la Familia en el Barrio, de la Familia en la Comunidad... las Familias y la Familia.
Nuestro Espíritu Comunitario a prueba, y nuestro Espíritu Cristiano, Socialista y Solidario, desplegado para atender esta crisis, enfrentar esta calamidad, este desastre, contener la muerte, y promover y defender, seguir promoviendo y defendiendo, con Amor, con Responsabilidad, la Vida. Doctor González.
Palabras de Guillermo González
Buenas tardes, Compañera; buenas tardes Compañer@s. Voy a permitirme dar lectura al Comunicado 01-2013, Declaración de Alerta Roja:
“La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, SINAPRED, en uso de las Facultades conferidas por la Ley 337 en su Artículo 15, Numerales 1, 2, 4; y Artículos 26 y 30 y su Reglamento, Decreto 53-2000, Artículos 9, 10 y 21, informa a la población nicaragüense, y a las Instituciones Miembros del Sistema Nacional, que de acuerdo a informaciones brindadas el día de hoy por el Ministerio de Salud en relación al brote epidémico de Dengue, se contabilizan 4,000 casos de Dengue en todos los Departamentos del País; 57 casos hospitalizados en estado crítico, y 13 fallecidos.
Asimismo, los análisis epidemiológicos realizados hasta el momento, señalan que existen las condiciones ambientales propicias para que continúe la propagación del virus, dado que aún no se tiene control sobre el vector a pesar de las medidas de control que se han venido implementando en las últimas semanas, lo que coloca en alto riesgo a la población en general.
La Secretaría Ejecutiva de SINAPRED, con Instrucciones del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Centro de Operaciones de Desastres, CODE, hace saber lo siguiente:
Primero: Se declara estado de Alerta Roja Sanitaria en todo el Territorio Nacional, con el fin de aplicar en su totalidad las Medidas necesarias para el control del brote epidémico de Dengue.
Segundo: La Secretaría de SINAPRED, a través de sus Delegad@s en los Departamentos, Regiones Autónomas y Municipios en el Territorio Nacional, y en coordinación con las Comisiones de Trabajo Sectoriales, apoyará en los procesos de coordinación para garantizar las Medidas establecidas por el Ministerio de Salud, para el control del brote de Dengue en todo el Territorio Nacional, y mantendrá comunicación constante con la población.
Tercero: Los CODEPRED, CORDEPRED Y COMUPRED, se les instruye aplicar estrictamente todas las Medidas de control del vector del Dengue dictadas por el Ministerio de Salud. Identificar los casos febriles y referirlos inmediatamente a las Unidades de Salud. Fortalecer la ejecución de los Planes de Asistencia Médica, tanto en los Centros de Salud como en Hospitales; así como las demás Medidas que resultaren necesarias para la preservación de la Vida de l@s nicaragüenses.
Cuarto: Que con base a la Ley 337, Artículo 31 y su Reglamento, Decreto 53-2000, Artículo 22, los Alcaldes Municipales de los territorios quedan facultados para tomar las Medidas necesarias para el control sanitario del vector del Dengue.
Quinto: Recomendar a la población mantener la calma. Contribuir con las Medidas establecidas por el Ministerio de Salud, y estar atenta a las informaciones y demás recomendaciones que emitan las Entidades que conforman el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, SINAPRED, y sus estructuras territoriales.
Dado en Managua, a las 17 horas del 24 de Octubre del 2013”. Y firmamos en representación del Presidente.
Palabras de Rosario
Entonces, Compañer@s, yo creo que el Decreto del Doctor González es amplio y claro; sin embargo, la Doctora Castro va agregar algunas puntualizaciones; luego le daríamos la palabra también a la Compañera Guiomar Irías, quien es la Directora del INIFOM, para ver cómo las Alcaldías van a garantizar en todo el País también su incorporación plena a este Combate por la Vida. Doctora Castro.
Palabras de Sonia Castro
Buenas tardes Compañera; buenas tardes. Dando cumplimiento a esta Orientación del Presidente, Compañero Comandante Daniel Ortega, se dispone hacer visitas casa a casa a partir del día de mañana en el Municipio de Managua, por la alta vulnerabilidad y la concentración poblacional.
Ya decía la Compañera, 5,000 Brigadistas, Miembros de los Gabinetes, Promotoría Solidaria, por Distrito, para hacer la visita casa a casa con dos objetivos: Uno, la destrucción de criaderos; y dos, la búsqueda de febriles, para dar las orientaciones pertinentes, y las instrucciones a los signos de peligro para evitar la muerte.
En segundo lugar, la fumigación que se hará en todo el Municipio de Managua, casa a casa, y en lo cual solicitamos... nosotros hemos tenido un índice de casas cerradas entre el 5% y el 10%; y esperamos que ante este llamado del Compañero Presidente, todas las casas de Managua estén abiertas y dispuestas para la fumigación, para lo cual se van a disponer 360 máquinas-hombres para hacer un recorrido de 100 casas por hombre día a día, hasta completar en toda la semana el Municipio de Managua; posteriormente iremos avanzando hasta terminar todo el Territorio Nacional.
Igualmente, convocamos desde nuestro Modelo, desde el Modelo del Gabinete de la Familia, Comunidad y Vida, desde nuestros Alcaldes del Poder Ciudadano, desde la Promotoría, la continuación y profundización en la destrucción de criaderos. Nosotros podemos fumigar Managua en una semana, pero si no hay una actitud de destrucción de criaderos en dos semanas tenemos la misma población de mosquitos circulando, y por lo tanto el mismo riesgo.
Así es que vamos a acelerar la destrucción de criaderos, la destrucción del mosquito aéreo; pero también la actitud... Ya decía la Compañera, si esto no va acompañado de esta disposición y el cambio de actitud de la destrucción de criaderos, no vamos a tener impacto.
Además, la articulación en las Unidades de Salud, para el manejo correcto ya propiamente médico; y la disposición y la articulación de l@s trabajador@s para la atención oportuna y efectiva de los pacientes que puedan llegar en estado delicado, grave, o simplemente con una fiebre que puede ser la primera alerta.
Palabras de Rosario
Gracias Doctora... Compañera Guiomar.
Palabras de Guiomar Irías
En cumplimiento de las Orientaciones que está dando el día de hoy el Presidente, y el Sistema Nacional de Prevención y Atención a Desastres, todos los Alcaldes y Alcaldesas de todo el País, los Gobiernos Municipales, estarán convocando de manera inmediata a todos los Comités Municipales de Prevención y Atención a Desastres, que nos permitan disponer a todas las Autoridades Municipales, para cumplir con las disposiciones que están establecidas en el Decreto.
Esto va a ser ya de cumplimiento inmediato, todos los Gobiernos Locales se estarán activando en cumplimiento de esta Orientación del Presidente, para darle cumplimiento, y para asumir y enfrentar esta situación que estamos viviendo en Nicaragua.
Palabras de Rosario
Gracias Compañera; Doctor Gustavo Porras, en representación de l@s Trabajador@s de la Salud, del Frente Nacional de l@s Trabajador@s, también.
Palabras de Gustavo Porras
Buenas tardes. Nosotros necesitamos, y hacemos el llamado a tod@s l@s Trabajador@s, en primer lugar a l@s Trabajador@s de la Salud, a continuar con esa disposición y a redoblar los esfuerzos por salvar la Vida que es lo que nos corresponde hacer... La Vida de nuestra gente, de nuestro Pueblo, de nuestr@s Herman@s nicaragüenses.
Eso significa disponernos a tomar las Medidas Organizativas necesarias en cada Unidad, para crear las salas de espera, para crear las condiciones para la mejor atención, y el mejor cuidado posible de todas las personas que lleguen con fiebre, de casos febriles.
Llamamos también a tod@s l@s Trabajador@s del País de los diferentes sectores, de las diferentes Instituciones, de las diferentes fábricas, de los diferentes lugares, a ponernos a disposición de las Orientaciones del Ministerio de Salud, en cada uno de nuestros lugares de trabajo, y en nuestras casas, para llevar adelante las Medidas correspondientes a destrucción de criaderos, correspondientes a abrirles las puertas a tod@s l@s Compañer@s que van a andar trabajando. Y, fundamentalmente, para estar asumiendo ese compromiso de mantener los cuidados que necesitamos como Personas, como Familias y Comunidades en los asuntos relacionados con la basura, con los hábitos que tenemos que tener.
Ese es el llamado que quiero hacer. Creo que esta movilización sin duda tenemos que amanecer ya, desde hoy en la noche actuando; es la única forma que nosotros vamos a disminuir el dolor, y vamos a tener tranquilidad como Pueblo nicaragüense.
Hay que recordar que vamos a entrar a meses donde, por la evolución natural de esta enfermedad hace picos, hace crecimientos de casos, como es el final de Octubre y el mes de Noviembre. De tal forma, que ese es el gran reto en esta Gran Movilización Nacional en la que tenemos que estar tod@s comprometid@s; y l@s Trabajador@s de la Salud con esa disposición, a redoblar esfuerzos.
Palabras de Rosario
Gracias, Doctor. El Compañero Bosco Castillo en representación de la Juventud Sandinista 19 de Julio, y de la Juventud nicaragüense.
Palabras de Bosco Castillo
Buenas tardes, Compañera; Compañer@s, buenas tardes. Definitivamente, nosotros en orientación ya acatada, y además en desarrollo de todos nuestros Equipos de Trabajo Municipales y Departamentales a organizarnos, el llamado que estamos haciendo es integrarnos en todas las Brigadas. Creemos importante destacar que será necesario la Integración y la Unidad de todo el Pueblo nicaragüense; pero sobre todo de esa Energía de la Juventud, ese Compromiso de la Juventud, esa Vocación de Servicio de la Juventud.
Hay una Emergencia clara, y bueno, hay que integrarse tod@s; el llamado es para que tod@s l@s Jóvenes, tant@s Estudiantes, como Jóvenes que están en los barrios, l@s Jóvenes trabajador@s, tod@s l@s Jóvenes integrándose a esta Gran Campaña que vamos a hacer, que estamos seguros que sólo el Pueblo Organizado, sólo el Pueblo Unido, va a lograr los resultados que el día de hoy el Gobierno se está proponiendo.
Palabras de Rosario
Muchas gracias, Bosco. Quiero concluir, agradeciendo la atención de tod@s ustedes, pero sobre todo, pidiendo de corazón que nos unamos tod@s. Desde esa Conciencia que hemos venido elevando, que hemos venido alzando, a luchar por la Vida, a combatir la enfermedad, a combatir las causas de la enfermedad, y avanzar entonces en Prosperidad.
Todas las Instituciones de nuestro Gobierno han sido instruidas también, están siendo instruidas por nuestro Presidente de trabajar en la misma dirección. Estamos hablando de todos los Ministerios, estamos hablando de todas las Entidades del Estado nicaragüense; incorporarnos tod@s a la Batalla por la Salud y por la Vida.
Compañer@s, muchas gracias. Y a los Medios de Comunicación también pedirles, que estén continuamente transmitiendo los Mensajes que contribuyan a que las Familias, a que la Juventud, a que las Comunidades nos cuidemos. A que acatemos las Instrucciones de las Autoridades de Salud, y a que vayamos avanzando para llegar a un Fin de Año donde no tengamos que contabilizar más dolor, más sufrimiento, o más pérdidas para las Familias nicaragüenses.
Esta és una Gran Campaña, una Gran Batalla y un Gran Ejercicio en el Espíritu de Responsabilidad Ciudadana, en el Espíritu de Solidaridad, y en el Espíritu Cristiano y Socialista, que caracteriza a esta Nicaragua Linda y Libre. Muchas gracias. Gracias, Compañer@s.