La serie amistosa de béisbol femenino entre Nicaragua y Japón, permitió fortalecer los históricos lazos de amistad y solidaridad entre ambos pueblos.
En el segundo partido celebrado en el Estadio Nacional Soberanía, el equipo japonés Gigantes de Yomiuri de Tokio venció 19 carreras por 0 en un juego recortado a 5 inning por la regla del nocaut.
El encuentro fue presenciado por una notable asistencia que únicamente llevó botellas plásticas y otros materiales reciclables para apoyar la campaña impulsada por el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales.
Las niponas anotaron 2 carreras en el primer inning, 11 en el segundo, 1 en el cuarto episodio y 5 en el quinto, para totalizar 19. Las niponas dieron 16 hits, no cometieron errores.
El partido lo inició por la tropa nacional, la pelotera Brenda Jimenez que explotó en el segundo inning para darle su lugar a la adolescente de 14 años Esmeralda Espinoza, quien debutó con la Selección Nicaragüense. También lanzó Nicole Montenegro, Guadalupe Fernández y Jessenia Báez.
-
Lee más aquí: Visita del equipo de béisbol femenino de Japón promueve la amistad a través del deporte
Las nicaraguenses recibieron 3 bases por bolas, no pegaron ningún hits, a la defensiva cometieron 6 errores.
Japón y Nicaragua, una amistad histórica
Previó al partido, se hizo una ceremonia inaugural en la que participó la alcaldesa de Managua Reyna Rueda, el vicealcalde Enrique Armas, Nemesio Porras, presidente de la Federación Nicaragüense de Beisbol (Feniba), el embajador de Japón Kazuhito Nakamura y el representante de JICA en Nicaragua Tomoyuki Odani.
Rueda agradeció al gobierno de Japón que a través del JICA y a las gestiones del Gobierno Sandinista, se hizo posible esta serie amistosa que independiente de los resultados es un buen parámetro para foguear a los atletas pinoleras.
"Estamos muy emocionados realmente, como Nicaragua el béisbol es el deporte rey, igual en nuestra hermana República de Japón y gracias a este esfuerzo de nuestro Buen Gobierno y el Gobierno de Japón a través del JICA, es que está serie amistosa se hizo realidad y el equipo Gigantes hace por primera vez una gira internacional y escogieron Nicaragua, y estamos muy contentos por eso", dijo Rueda.
El embajador Nakamura, dijo estar muy alegre porque gracias a las gestiones entre ambos gobiernos, se hizo posible esta serie amistosa.
"Quiero ver a ambos equipos jugar al máximo dentro de sus posibilidades, es un partido amistoso, así que lo importante no será el marcador, sino la experiencia que se lleven las jugadoras. Ya tengo dos años de estar en Nicaragua y he comprobado que el béisbol es el deporte rey del país, y espero que la selección de Nicaragua sub 23 participe en el mundial a celebrarse en China este año", dijo Nakamura.
Los fanáticos nicaragüenses se mostraron contentos de que las peloteras de nuestra selección, se fogueen con jugadoras profesionales.
"Es algo importante e interesante que nuestras chavalas agarren experiencia con jugadoras profesionales en este caso de Japón. Ha trascendido la visita de estas jugadoras profesionales que tienen habilidades extraordinarias para , con esto se demuestra que las mujeres son capaces y es muy bueno para nuestras jugadoras, aquí en Nicaragua se necesita que se comience a trabajar con niñas entre los 4 y 8 para que aprendan a jugar desde la categoría peewee así como hacemos con los niños", dijo Edwin Soto Vázquez, promotor de las pequeñas ligas de béisbol en Managua.
Indicó que siente mucha admiración por las mujeres nicaragüenses, porque participan en todo.