En la quinta sesión de la Comisión Nacional del Salario Mínimo en Nicaragua no se llegó, por el momento, a acuerdos que beneficien a los trabajadores; sin embargo, los diferentes sectores abogan porque haya una diferenciación en la que el sector del campo sea el mayor beneficiado.
Pedro Ortega, secretario general de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), explicó que se reunirán este próximo martes para traer la propuesta final el próximo jueves.
“Las centrales sindicales nos vamos a reunir la próxima semana para traer una propuesta de consenso y lo más probable, dentro de lo posible, que haya acuerdo la próxima semana”, declaró.
“Las centrales sindicales estamos de acuerdo en hacer esa diferenciación con los trabajadores del campo porque hay un rezago de muchos años y tenemos que ir cerrando esas brechas. Nosotros proponemos dos dígitos, pero vamos a reunirnos el martes para traerla el jueves”, aseguró Ortega.
Asimismo, indicó que el sector privado presentó una nueva propuesta.
“Las Conimipymes del 8.33 y también para el sector del campo de un 15%. Ahorita lo que estamos debatiendo es que si habrá, como en años anteriores, diferenciación de tres sectores salariales, las Conimipymes, los demás sectores y el sector del campo, que sería de un 2%”, explicó.
De igual forma, Luis Barbosa, secretario general de la CST José Benito Escobar y miembro del Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), manifestó su inconformidad ante las negativas de la empresa privada de llegar a un acuerdo justo.
“Debemos traer una propuesta razonable que beneficie a los trabajadores. Somos los que producimos la riqueza a los empleadores y esperamos que los empleadores entiendan que sin nosotros no tienen sus riquezas. Nosotros queremos que todos los trabajadores tratemos de comer bien y que nuestros hijos, por lo tanto, nos vamos a sentar y a ver si aguantan en gas los señores empresarios porque esos se andan corriendo. El costo total de la canasta y los salarios tiene una gran distancia y requiere que sea mayor el incremento”, aseveró Barbosa.