En español e inglés, artículo titulado : “El recién construido Museo Conmemorativo de Adwa muestra los sacrificios que los Etíopes pagaron para derrotar al colonialismo”, que incluye entrevista al Compañero Ali Waters Garth, Embajador de Nicaragua en Etiopía. Publicado en el Sitio Web ENA.
------------
Addis Abeba, 7 de febrero de 2024 (ENA) El recién construido Museo Conmemorativo de Adwa muestra los sacrificios que los etíopes pagaron para derrotar al fascismo y su contribución a la lucha contra el colonialismo, dijo a ENA el Presidente del Comité Permanente de la Cámara de Representantes del Pueblo, Dima Negewo.
Según él, el museo es muy importante para que la nueva generación de etíopes, africanos y más comprendan los sacrificios que los etíopes pagaron para rechazar a los colonialistas.
Ubicado en el área de Piasa de la capital etíope, Addis Abeba, el Museo Conmemorativo de Adwa, construido 128 años después de la Victoria de Adwa, conmemora los sacrificios que los etíopes pagaron por su soberanía y da ejemplo a los africanos de su lucha contra el colonialismo.
Cuando la Asamblea de la Unión Africana se reúna en Addis Abeba este mes, Etiopía dará a conocer el poderoso símbolo de su rica historia y espíritu perdurable: el Museo Conmemorativo de Adwa, que sirve como testimonio conmovedor de la resiliencia, coraje y unidad de una nación que desafió al fascismo.
El Presidente del Comité Permanente de Relaciones Exteriores y Asuntos de Paz describió la victoria de Etiopía en Adwa como un triunfo para todas las naciones colonizadas, en particular para África y los afrodescendientes.
"La construcción de este museo es vital para que la nueva generación comprenda los sacrificios de nuestros antepasados por la libertad. Y cuando nuestros hermanos africanos lo visiten, verán cuán profundamente resonó ese sacrificio en toda África".
El Embajador de Nicaragua, Ali Waters Garth, por su parte, subrayó la importancia del museo para los etíopes, los africanos y las naciones caribeñas, destacando su papel para comprender "un punto de inflexión en la lucha de los negros contra el colonialismo".
El embajador trazó paralelismos entre la lucha de Nicaragua contra el colonialismo y la herencia afrodescendiente compartida que une al Caribe y África y destacó la importancia del museo para preservar la historia de los pueblos negros.
"Visitamos el museo y vimos la historia de Etiopía; en torno a esto, la victoria también inspiró a otros países de África y a otros países de América. Así que es un importante punto de inflexión en la historia contra el colonialismo".
Como nicaragüenses estamos asombrados y compartimos la batalla africana, la lucha africana contra el colonialismo donde también compartimos su historia, señaló el Embajador Garth.
Se supo que Nicaragua fue colonizada por los españoles después de los británicos.
“Es bueno saber de dónde venimos y que la nueva generación conozca nuestra historia y nuestra victoria. Entonces (la victoria) es importante porque este tipo de batalla inspiró a los grandes hombres de América Latina”.
Ese triunfo decisivo no sólo protegió la soberanía de Etiopía sino que también repercutió en toda África y más allá de América Latina, fortaleciendo el panafricanismo e inspirando movimientos para liberarse del colonialismo.
El embajador señaló además que “este momento de triunfo unirá a los países Sur-Sur”, y señaló que los BRICS solidificarán esta cooperación Sur-Sur.
Recordemos que en 1896 los combatientes etíopes, armados con armamento tradicional, consiguieron una contundente victoria contra la moderna fuerza colonial italiana.
El Museo Conmemorativo de Adwa es un poderoso recordatorio de que la victoria de Etiopía en 1896 no sólo defendió su soberanía sino que también elevó su posición diplomática, envalentonó la lucha contra el colonialismo y fortaleció el movimiento panafricano.
Este modelo de unidad y libertad sirve como un potente símbolo del espíritu inquebrantable de la nación y su compromiso duradero con la libertad y la colaboración.
Fuente:
Newly Built Adwa Memorial Museum Depicts Sacrifices Paid by Ethiopians to Defeat Colonialism