Más de 200 motocicletas de alto cilindraje fueron exhibidas por sus pilotos en el puerto Salvador Allende de Managua. Estas impresionantes máquinas pertenecen a la naciente familia del Club Yamaha 505, que aglutina a 600 miembros a nivel nacional.

Las motos de alto cilindraje son verdaderas expresiones de potencia y fuerza sobre dos ruedas. Estas motocicletas se destacan por sus motores poderosos y diseños imponentes, lo que las convierte en el sueño de muchos entusiastas y amantes del mundo de las dos ruedas. En Colombia, estas motos representan la máxima emoción y rendimiento en carretera.

Jeffrey Rojas, presidente de la comunidad de motorizados Yamaha 505 dijo que están "agradecidos con la gente porque nosotros iniciamos este movimiento hace dos años y lo hemos convertido en un movimiento deportivo que se llama Sport Touring”.

MOTOS

Añadió que el objetivo principal es el turismo, conocer nuestro país y desde que “iniciamos esto hemos descubierto las bellezas que tenemos en Nicaragua”.

“Empezamos 3 personas y ahora somos más de 600 miembros en toda Nicaragua en Yamaha 505, además que con nuestros programas promovemos la buena conducción en motocicletas y evitar accidentes”, añadió el líder de los motorizados con máquinas de alto cilindraje.

“Hemos aprendido en este recorrido que nuestras motocicletas nos cuestan y ahora tenemos mucho más cuidado al conducir y creo que la conducción vial se está desarrollando y nosotros estamos creando una escuela de motocilismo”, añadió el líder de los motorizados.

El club ya cuenta con delegaciones en cada uno de los departamentos del país, al tiempo que recordó que cuando iniciaron el movimiento despegaron con motocicletas pequeñas y “hemos ido creciendo poco a poco, pero como venimos de abajo no hacemos excepción de cilindraje”. Apuntó.

MOTOS

Dijo que llevan a cabo rodadas de motocicletas de bajo cilindraje “pero hace poco fuimos a un parque donde participamos todos ya que nosotros somos una comunidad y las alcaldías del país se están uniendo a nosotros". También trabajan en coordinación con la Policía Nacional.

Dentro de la comunidad Yamaha 505 hay varios clubes de motociclistas de toda Nicaragua. También han influenciado a la formación de otros clubes en Honduras y Costa Rica que se identifican con el código internacional que cada país tiene en su identificación para las comunicaciones telefónicas.

Fátima Andrade, quien lucía la camisa de los integrantes del Club Yamaha 505 dijo que hay varias damas que tienen y conducen sus motocicletas y otras “andamos de mochila con nuestros esposos”.

“Con esta labor vamos conociendo con detalles el país y somos todos los motorizados como una familia y respetando las leyes de tránsito y garantizar nuestra seguridad con buenos cascos, chaquetas y botas para conducir motocicletas”, expresó.

OTRA}

Motocicleta de mayor cilindraje en Nicaragua

Marlon Javier Diaz Larios, propietario de una motocicleta turbo 1000 cargado y es la única H 2 que existe en Nicaragua de la marca Kawasaki dijo que la presentación que hicieron en el Salvador Allende es para concientizar a aquellos motorizados y así evitar los accidentes y muertes que se están produciendo en el país.

“Queremos reducir al máximo la ocasión de muertes en los accidentes de tránsito y por eso decimos que si una persona no sabe conducir con vehículo de dos ruedas que mejor no lo haga”, enfatizó.

Dijo que en la familia del club Yamaha 505 tenemos prohibido llevar a cabo maniobras que atentan contra la vida de la personas y su propia vida”.

Comparte
Síguenos