Atletas de todas las edades y condiciones participaron en la carrera internacional "El Repliegue" para conmemorar la victorias de la Revolución Popular Sandinista que cumple 45 años.
En este evento, dedicado a la gesta heroica del Repliegue hacia Masaya de 1979, se inscribieron unos 500 atletas en siete categorías: categoría infantil, categoría popular, categoría mayor, categoría internacional, categoría de silla de ruedas, categoría de no videntes.
La categoría mayor salió de los semáforos del puente El Paraisito, en Managua, hacia el municipio de Masaya. Unos 32 kilómetros de subidas y bajadas.
"Esta es una actividad que año con año la Federación Nicaragüense de Atletismo viene realizando y el significado de esta carrera es recordar a nuestros héroes y mártires del Repliegue a Masaya, recordar la Revolución Popular Sandinista. Nuestro gobierno siempre está promoviendo que nuestros jóvenes tengan una vida saludable o una vida activa, por eso vamos a salir aquí de Managua un grupo y nos van a encontrar otros atletas en Ticuantepe, Nindirí y para culminar en Masaya, exactamente en Monimbó", explicó Xiomara Larios, Presidenta de la Federación Nicaragüense de Atletismo.
En este repliegue también participó el Movimiento Deportivo Alexis Argüello como parte de los organizadores.
"Esta carrera alberga en su totalidad a 500 atletas y el día de hoy todos estamos recordando esta fecha tan importante para la Revolución Popular Sandinista como es el Repliegue Táctico a Masaya donde muchos héroes y mártires ofrendaron su vida y estos son los frutos que estamos viendo hoy, esa sangre bendita con la que se abonó esta tierra y es el ejemplo del trabajo diario que estamos haciendo dentro de nuestro camino revolucionario", dijo Paola Gutiérrez, coordinadora nacional del MDAA.
En esta carrera internacional también participaron atletas de Cuba, Puerto Rico y España.
Daniel Rivera Domínguez, es amateur en el atletismo, pero durante años ha practicado en baloncesto, por lo que indicó que no importa el deporte que se practique porque lo importante es ejercitarse para mantener una buena salud física y mental.
"Siento que es una buena idea del gobierno hacer esta actividad donde pueden participar niños y adultos y personas con discapacidad. Yo estoy aquí en representación del hermano pueblo cubano y vamos a correr para echarle ganas. Vamos a ir hasta Masaya, son unos 30 kilómetros y esperamos lograrlo porque también esto promueve la salud, es beneficioso para los niños y los adultos mayores", manifestó Daniel.
"Es la primera vez que participo en este evento y espero quedar en uno de los lugares, quizás no en el primero pero sí en el segundo lugar porque me he preparado durante varias semanas", dijo la joven Angie Castillo, habitante de Niquinohomo.
Asimismo Arelys Sandoval, comentó que sale a trotar todos los días para mejorar su rendimiento.
"Para esta carrera me siento bien porque me he preparado bastante y estoy en el atletismo desde el año 2021. Le digo a los jóvenes que se metan a este deporte porque es algo muy bonito", aseguró.
"Para nosotros la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas es muy importante porque siempre nos incluye en el tema del deporte y recordemos que lo estamos haciendo hoy en celebración del repliegue a Masaya, un hecho histórico que no se debe olvidar y siempre hemos participado compañeras mujeres y compañeros varones", culminó Carlos López, de la Asociación de Deporte en Silla de Ruedas.