Atletas Olímpicos nicaragüenses, compartieron este martes un enriquecedor encuentro con estudiantes de secundaria del colegio público España de Managua.

Durante el mismo, los estudiantes pudieron conocer las experiencias de los representantes nicaragüenses en las olimpiadas y otros eventos internacionales, además compartir las claves del éxito que los llevaron a poner en alto el nombre del país.

Los deportistas también reconocieron los esfuerzos y avances que ha tenido Nicaragua en el deporte, principalmente en estos últimos años, gracias a la sabia dirección del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

Milton Ruiz, director del deporte escolar del Ministerio de Educación, resaltó el orgullo que siente el país por el trabajo realizado por los atletas en los recientes Juegos Olímpicos París 2024.

“Muestra de eso es el esfuerzo de cada atleta, la disciplina, la dedicación y por supuesto también estamos aquí en este encuentro, reconociendo atletas destacados de otras disciplinas, que han participado en otros eventos internacionales”, dijo.

Al respecto, comentó que la política nacional de deporte en Nicaragua está centrada en el ser humano. “Y desde la esencia del ser humano acompaña cada uno de los esfuerzos de nuestros atletas, de nuestras familias que son orgullo de nuestro país”, aseguró.

Entrega de medallas

Además del conversatorio fueron entregados paquetes de reconocimientos y medallas. Estos encuentros buscan fortalecer y motivar a más jóvenes que están interesados en convertirse en atletas profesionales en el futuro.

“Les reconocemos como hijos dignos de esta patria y hoy que celebramos nuestras fiestas patrias, nuestras fiestas nacionales de la dignidad, de la prosperidad, transmitirle el orgullo y el cariño de nuestro Comandante Daniel, Presidente de la República, que todos los días está interesado en promover más políticas deportivas para el desarrollo de una sociedad más justa en equidad y complementariedad”, dijo Ruiz.

Primera en ganar un combate en Juegos Olímpicos

Izayana Marenco, primera atleta nicaragüense femenina en ganar un combate en Juegos Olímpicos, dijo estar orgullosa de haber traído la victoria al país. “Y por supuesto ser la número uno en mi deporte y qué más que una mujer que enseñó, que la mujer nicaragüense puede, que la mujer nicaragüense es luchadora y puede contra todo”, aseguró.

Expuso además que el mayor aporte que puede entregar a estas nuevas generaciones es su experiencia “y enseñarles que siempre la disciplina llega al éxito”, refirió.

Igualmente, Eliú Romero, que representó a Nicaragua en atletismo en 100 metros, durante los juegos de Tokio 2020, con el logro de ser el segundo nicaragüense en pasar de ronda en un evento de este tipo, dijo que es una oportunidad muy bonita de compartir su experiencia con los más jóvenes.

“Como compartiendo a los niños de que sigan compitiendo, que sigan entrenando porque la verdad es que no hay nada más lindo de ver el nombre de tu país en lo más alto. Creo que la disciplina es un factor muy importante, la responsabilidad, creo que estar siempre enfocado y concentrado en las cosas que uno necesita hacer para llegar a este tipo de eventos, esto tiene que ser lo primordial, si no no se puede llegar a ningún lado”, mencionó.

Apoyo de Gobierno

Respecto al apoyo del Gobierno al deporte aseguró que “últimamente ha sido algo demasiado bueno, que nos ha llevado a tener mucho más fogueo internacional, tanto nacional como para estar al mejor nivel que se pueda y llegar así a la mejor representación posible en otros países y competencias internacionales”, expuso.

En el encuentro participaron 50% de hombres y 50% de mujeres atletas, como reconocimiento a las políticas de equidad que es mandato de Gobierno en todos los niveles y aspectos de la vida diaria en el país.

Comparte
Síguenos