Un total de 586 jóvenes protagonistas de la educación técnica participan a partir de este jueves en la etapa final de los Juegos TEC 2024, con el lema "La Patria, la Revolución, Hacia Nuevas Victorias".
El evento, desarrollado por Tecnológico Nacional (INATEC), se desarrolla entre el 22 y 23 de agosto y cuenta con la participación de representantes de Centros Tecnológicos en siete disciplinas deportivas.
-
Lee más aquí: Tecnológico Nacional celebra Foro "Bendecidos y en Victorias por una Cultura de Inclusión”
Walter Sáenz, subdirector ejecutivo del INATEC aseguró que el evento saluda al Día de la Juventud y al próximo aniversario del cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.
“La juventud, que es la juventud también de todos los tiempos, hoy se hace también presente para celebrar estos Juegos TEC. El deporte está presente en la educación técnica y tecnológica, pero que lleva también una educación integral”, dijo.
Sáenz mencionó que es una fase producto de una eliminatoria realizada a nivel nacional desde febrero de 2024.
-
También puedes leer: Nicaragua envía a sus mejores deportistas al Campeonato Centroamericano y Paralímpicos de París
“Hoy venimos a los juegos nacionales, donde está la participación de 63 centros tecnológicos de todo el país que hoy llegan a estas disciplinas deportivas”, expuso.
Comentó que cada centro tecnológico cuenta con instalaciones y equipos básicos para que los protagonistas puedan practicar deporte.
Entre las disciplinas en competencias está el fútbol, béisbol, ajedrez, baloncesto, entre otras. Los juegos se desarrollan en las instalaciones del Parque Luis Alfonso Velásquez Flores y del Instituto Nicaragüense de Deportes en Managua.
-
Puedes leer más: Continúan encuentros de intercambio para aportar a la nueva Estrategia Nacional de Educación
Mercedes Díaz, estudiante tecnológica en Ocotal, valoró que es una oportunidad de interactuar con los miembros de los demás centros tecnológicos.
“A como somos en el estudio, igual interactuamos con el fútbol, béisbol y los demás deportes que hay. Nosotros nos hemos preparado mental y físicamente, mentalmente para poder enfrentarnos con los demás equipos y físicamente para poder tener buenas condiciones. Nos han brindado todo, comida, viáticos, todo. Es importante participar porque uno interactúa, sale de sus departamentos, conoce nuevos lugares a través del deporte”, aseguró.
Del mismo modo, Willam Álvarez, protagonista del Tecnológico Che Guevara de Somoto, agradeció la educación gratuita y de calidad a la que tienen acceso los jóvenes, además de los espacios en el deporte.
-
Además: Villa El Carmen y Esquipulas se enfrentan para representar a Managua en Juegos Nacionales Escolares
“Fue un trabajo duro para poder llegar acá. Tuvimos que dejar atrás a muchos equipos de los diferentes tecnológicos de la región de Nueva Segovia y ahora que estamos acá venimos con la motivación de ganar y ser los campeones nacionales”, dijo.
La premiación incluirá 21 trofeos y 252 medallas para los equipos y atletas destacados.