Andrea Mercado Mendoza, una joven de 13 años, ha destacado en la práctica del taekwondo, logrando recientemente ascender de cinta, su éxito es el resultado de la dedicación, disciplina y esfuerzo que ha cultivado a lo largo de su trayecto en este deporte.
Con su corta edad, Andrea dio sus primeros pasos en el taekwondo, y hoy, 30 meses después, su progreso es evidente, reflejando el compromiso que ha mantenido desde sus inicios.
"Vine a la academia de taekwondo hace dos años y medio, empecé a practicarlo gracias a que la Alcaldía de Managua abrió una academia con clases gratuitas", dice Andrea, que ganó su cinta color blanco 6 meses después de haber llegado a su primera práctica.
Hoy en una ceremonia realizada en el Polideportivo Clifford Scott, la Alcaldía de Managua en coordinación con la Federación de Taekwondo de Nicaragua, celebró la graduación de 102 niños, niñas, que avanzan en su aprendizaje y lograron ganarse el cambio de cinta, entre estos estaba Andrea Mercado Mendoza, que recibe sus clases en el Polideportivo Alexis Argüello.
"El taekwondo es muy importante para mí, siento que me ha ayudado a crecer como persona en la parte física y social. He venido avanzando en este bonito deporte y hoy he ganado una cinta más, esto gracias al apoyo de mis padres y de los profesores en la academia", afirmó Andrea que pasó de cinta azul a azul avanzada.
Lograr ganarse un cambio de cinta, requiere de mucho esfuerzo, práctica y disciplina.
"Esto se logra con mucha práctica, mucha disciplina para ir a los entrenamientos, ganas de aprender, es un asunto de esforzarte", refiere Ramón Calero, que pasó de cinta amarilla a amarilla avanzada.
"Para mí este cambio de cinta es algo valioso, porque es mucho esfuerzo, no cualquiera aprende la disciplina que requiere este deporte", relató.
Noel González, Director de Deportes de la Alcaldía de Managua, recordó que gracias a una voluntad firme del Gobierno Sandinista, la masificación y práctica del deporte es una realidad en Nicaragua.
Además de promover la práctica de muchos deportes, también se construye infraestructura como canchas de baloncesto, voleibol, fútbol, béisbol y Polideportivos Multiusos en todos los municipios.
"El cambio de cinta prácticamente es una evaluación que los niños se han ganado en el avance del proceso de sus prácticas. Son más de 100 niños y niñas de nuestras tres academias de taekwondo que se han ganado subir un escalón más y hoy se hace el cambio de color de cinta", contó González.
Las Academias de Taekwondo de la Alcaldía de Managua están instaladas en el Polideportivo Alexis Argüello, Gimnasio Roberto Huembes y el Gimnasio Multiuso del Distrito VI. Las clases son gratuitas para niños de 6 a 17 años, de lunes a viernes desde las 2 a 4 de la tarde.
"Desde la Federación de Taekwondo de Nicaragua queremos felicitar al Gobierno Sandinista, a través del gobierno municipal, hoy se ve reflejado la masificación del deporte a nivel nacional", refirió Nelson Zavala, Secretario General de la Federación de Taekwondo.
En este deporte existen seis colores de cinta. Se inicia con el blanco, amarillo, verde, azul, rojo y negro.
Esta evento de cambio de cinta se realizó en el Polideportivo Clifford Scott, nombre de un destacado basquetbolista del Caribe nicaragüense, exmiembro de la selección nacional y de varios equipos durante la década de los años 70, 80 y 90.