Con un lleno total y el inicio de la Serie Amistosa de tres juegos entre la Selección Nacional U23 y los Senadores de Caracas de Venezuela, fue inaugurado el Estadio Rigoberto López Pérez en la ciudad de León, Primera Capital de la Revolución.
En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades deportivas nacionales, políticas y municipales, así como Juventud Sandinista, atletas y Glorias del Deporte, invitados y población en general.
Como parte de la inauguración también fue develado el Monumento del Héroe Nacional Rigoberto López Pérez, ubicado a la entrada del coloso, con la presencia de sus familiares.
La nueva infraestructura construida con estándares de calidad de la organización de las Grandes Ligas de Béisbol se suma a las ya existentes en el país.
Además se realiza en el marco de ejecución del Plan de Inversión en Infraestructuras Deportivas que promueve el Buen Gobierno Sandinista presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo. Tuvo una inversión de 1 mil 400 millones de córdobas.
-
Te puede interesar: Gobierno Sandinista entrega Centro de Desarrollo Humano e Identidad Francisco Sambola en Laguna de Perlas
La Serie Amistosa programada para su inauguración consiste en el desarrollo de tres juegos 27, 28 y 29 de septiembre, protagonizada por la Selección Nacional U23 que ganó medalla de bronce en el Mundial de Béisbol realizado recientemente en la República Popular China y el conjunto bolivariano Senadores de Caracas, Campeones de la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela.
El coach de banca del equipo bolivariano, Yorvit Torrealba, expresó que están muy contentos y ha sido muy grata la bienvenida que se les ha brindado.
Igualmente, el coach de primera, Elvis Aliottie, indicó que es tremendo estadio e inversión y espera que se continúe así porque esto ayudará a que crezca más el béisbol a nivel mundial.
Nemesio Porras, Presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Aficionado, dijo que el Gobierno junto con las alcaldías han visto la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura, porque además de deporte se ha crecido en calidad.
"Nos ven como un rival de cuidado, como alguien que puede ganarles el juego, como alguien que puede ganar medalla y vamos creciendo, porque la prioridad de nuestra Federación es el béisbol menor hasta que lleguen a adultos y nuestro Gobierno lo ha visto y hemos recibido ese acompañamiento", subrayó.
Espacios confortables
El estadio cuenta con una capacidad para 7 mil personas y diferentes espacios confortables como graderías en jardines derecho e izquierdo, VIP derecho e izquierdo, home plate, mezzanine home plate, mezzanine terreno, camerinos para team visitantes y de casa con todas sus comodidades, jaulas de bateo, pantalla gigante y grama natural, gimnasio, salón de la fama, tiendas deportivas, servicios higiénicos y áreas destinadas para emprendimientos gastronómicos. Además del sonido con equipos de tecnología de punta y Wi-Fi gratis para los visitantes.
La Alcaldesa de León, Guissela Lacayo, manifestó que inauguran este hermoso estadio gracias a la voluntad política del Buen Gobierno que ha venido a llenarlos de mucha alegría a los leoneses que gustan del béisbol.
"Nos sentimos felices de estar inaugurando este bello estadio con todas las normas y estándares internacionales para jugar. Nuestro compromiso es cuidarlo y proyectarlo tanto turísticamente como una joya de béisbol de León y de Nicaragua", puntualizó.
Sueños cumplidos
En la pantalla también fue presentado un video sobre la vida y legado del Héroe Rigoberto López Pérez.
María Margarita Romero, sobrina del Héroe Nacional, mencionó que están muy agradecidos como familia con el Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, porque hoy están viendo los sueños cumplidos de Rigoberto.
"Este estadio no es solo para el juego de béisbol, aquí hay esfuerzo, perseverancia de cada trabajador nicaragüense que aportó su granito de arena. Rigoberto López Pérez significa la unificación y qué más, que con estos juegos inaugurales de Venezuela y Nicaragua y realmente nos sentimos honrados por tener con nosotros el legado de Rigoberto", aseveró.
Las expresiones culturales no podían faltar en esta histórica inauguración para los leoneses y pueblo nicaragüense. Danzas folclóricas, la Gigantona y el Enano Cabezón, así como bandas musicales con sus gimnasias rítmicas y Coros Infantiles, hicieron gala de sus destrezas y habilidades artísticas.
El evento también contó con la presencia de la Policía Nacional, Bomberos Unidos y Cruz Blanca, los que garantizaron la seguridad de los presentes.
Al finalizar el acto, el cielo fue iluminado con los destellos y coloridos de los fuegos artificiales.
Oportunidad para emprendimientos
La nueva instalación deportiva cuenta con espacios para el establecimiento de emprendimientos gastronómicos que esta noche de inauguración ofertaron sus comidas y bebidas.
Como Jonathan Beteta, de Ruth Sport Bar, que ofreció vigorón y nachos y contempla ofrecer comida a la carta con carne de res, pollo y cerdo.
"Gracias a Dios y al Buen Gobierno que están apoyando los emprendimientos, dinamizamos la economía y a la vez generamos empleo", refirió.
De igual manera, Víctor Alexander Medina, supervisor de Coctelería Herenia, manifestó que este espacio es la tercera sucursal de este emprendimiento.
"El menú que ofrecemos es una variedad de mariscos, como ceviches, cocteles de camarón, pescados fritos y el famosísimo barco, ya muy conocidos", dijo Medina.
Agregó que están muy contentos con la inauguración de esta obra que les favorece y facilita extenderse un poco más con el negocio.