Estudiantes con discapacidad de toda Nicaragua protagonizan a partir de este sábado una serie de competencias de atletismo, natación y goalball.
Se trata de los Juegos Nacionales Escolares de Estudiantes con Discapacidad, inaugurados en la pista de atletismo del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) en Managua.
Jairo López Montenegro, practicante de atletismo, aseguró que además de poder demostrar sus talentos, esto le permite mejorar cada vez su condición física.
"Me motiva a seguir mejorando mi resistencia y mi salud física. Estoy practicando desde hace 5 meses. He estado practicando constantemente, a diario", precisó el muchacho que estudia el quinto año de secundaria en Jinotega.
A su vez Fabiola Cruz, corredora de 100 y 200 metros, mencionó que ser sorda no la limita en practicar deporte.
"A mí me gusta participar en atletismo porque es parte de la diversión y sanidad del cuerpo", afirmo.
Marvin Vallejo, de Chinadega con la misma discapacidad, describió con lenguaje de señas su alegría de poder involucrarse en actividades deportivas.
"Es algo difícil para nosotros pero es algo que nos va a servir para futuro como ganadores y que seamos de éxito. Esperamos ganar y felicitamos a todos los que participaron en esta actividad", expuso.
Danny Cardoza, responsable de deporte especial, del IND mencionó que el deporte que incluye a las y los niños con discapacidad sigue avanzando en Nicaragua.
"Este año nos fue súper bien, tenemos 186 niños. Es una muy buena cifra para los Juegos. Hemos ido mejorando bastante, porque antes no se presentaban mucho por el temor de los padres que no viajaran solos, pero se han concientizado y han visto que no hay ningún peligro. Y los niños tienen que venir a sus juegos", apuntó.
La jornada se desarrolla este sábado y concluye el domingo al mediodía, cuando se premiará a los atletas. El evento tiene carácter clasificatorio, por lo que las y los mejores representarán a Nicaragua en los Juegos Codicader.
En los Juegos compiten niños y niñas con discapacidades como parálisis cerebral, síndrome de down, deficiencia intelectual, auditiva, visual y motora, lo que demuestra que para hacer deporte lo único indispensable es la voluntad.