Estudiantes de los colegios públicos de Managua, se reunieron en el Instituto Rigoberto López Pérez para dar inicio a la Liga Escolar 2024 en las disciplinas de ajedrez y béisbol 5.
Noel González, director de Deportes de la Alcaldía de Managua, explicó que el deporte escolar es el semillero para los futuros atletas nicaragüenses, por eso estas actividades se hacen en conjunto con el Instituto Nicaragüense de Deportes y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello.
"Seguimos con las inauguraciones de las ligas escolares, son 24 equipos que están formando ese primer torneo en cinco disciplinas deportivas y el día de hoy le toca al ajedrez y al béisbol 5", explicó González.
"Hemos preparado este escenario para que los estudiantes puedan participar y competir, lo principal de todo es que los muchachos comiencen a tener esos espacios de recreación sana para demostrar todo su talento, todo su potencial en las disciplinas deportivas", aseguró.
- Festival de tecnología e innovación: 85 proyectos competirán en el Hackathon Nicaragua EntornOS 2024
Agregó que "queremos dejar institucionalizadas estas ligas para los siguientes años venideros, para poder fomentar las buenas prácticas del deporte nicaragüense. Estos jóvenes en la actualidad tienen una oportunidad para participar y ser una vitrina para futuras selecciones nacionales".
Iván Martínez, presidente nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria, dijo que los jóvenes que participaron vienen de diferentes colegios de Managua.
"Como objetivo tenemos la recreación sana en el deporte en todo el ámbito estudiantil. Hoy vinieron seis colegios de Managua, vinieron a recrearse sanamente como parte de la estrategia del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo", agregó Martínez.
Por su parte, Fergie Gutiérrez, estudiante de secundaria, manifestó estar encantada con el inicio de la liga.
"Vinimos varias amigas a participar porque nos gusta el deporte y cuando lleguemos a la universidad esperamos seguir practicando porque sabemos que el gobierno promueve el deporte para una vida sana y quizá alguno de nosotros llegue lejos como los atletas que fueron a las olimpiadas", finalizó Gutiérrez.