Siempre fomentando la práctica de modelos y estilos de vida saludable, el Ministerio de Educación (Mined) desarrolló un conversatorio deportivo con atletas con discapacidad, del Centro de Educación Especial Melania Morales, en Managua.
Milton Ruiz, director de Deporte Escolar del Mined, expresó que se sienten orgullosos y satisfechos de continuar respaldando y cumpliendo el mandato del Presidente el Comandante Daniel Ortega, "de garantizar procesos de participación, protagonismo, para nuestros niños y niñas".
La importancia de este evento, es que abordaron el deporte con discapacidad, inclusivo. "Nos encontramos en el Centro Escolar Melania Morales, en coordinación con el Comité Paralímpico desarrollando esta importante capacitación, que nos va a permitir motivar a los atletas en las diferentes edades y categorías", destacó Ruiz.
El director de Deporte Escolar del Mined recordó que el Modelo de Participación y Protagonismo, "ha garantizado y seguirá garantizando eventos nacionales e internacionales".
En el conversatorio abordaron temas sobre la importancia de la práctica del Ajedrez, para personas no videntes; el Atletismo para personas no videntes, Voleibol y Baloncesto.
"La muestra de ese fortalecimiento de la ruta del Deporte Escolar, es que en los próximos días estaremos abanderando a más de 80 atletas, de las diferentes escuelas con discapacidad, que nos van a representar en los Juegos Centroamericanos para Personas con Discapacidad a desarrollarse del 12 al 17 de noviembre de este año 2024, en la ciudad de Panamá", anunció Ruiz.
El conversatorio es un espacio que permite motivar, crear ejemplos y desarrollar más condiciones, para la práctica del deporte inclusivo, para la práctica del deporte con discapacidad.
En el conversatorio participaron más de 50 niños y niñas, adolescentes y jóvenes, que ya practican alguna disciplina deportiva.
Manuel Díaz, profesor de Deporte del Centro de Educación Especial Melania Morales, dijo que los estudiantes de ese centro han dado buenos resultados, en los eventos nacionales e internacionales, en los que han participado.
"En este año, logramos conseguir lo que correspondió a ocho medallas de bronce, dos medallas de plata y una medalla de oro; que (la ganadora de) la medalla de oro, ahorita va a ser su debut, en los juegos que se van a realizar en Panamá", por eso, reconoció Díaz, "nos sentimos orgullosos, porque sentimos de que el trabajo, los niños lo vienen desarrollando con toda la calidad, con todo el corazón".
En el Centro de Educación Especial Melania Morales son 150 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que practican las diferentes disciplinas deportivas.