La Plaza Mirador Sandino del municipio de El Crucero fue el escenario perfecto para el Festival Gastronómico Departamental Delicias Navideñas, un evento organizado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y las alcaldías municipales.

Este festival no solo celebra la rica tradición culinaria de Nicaragua, sino que también busca rescatar e impulsar la gastronomía local, una parte fundamental de la identidad cultural del país.

Este año, el evento reunió a 15 talentosos protagonistas cocineros provenientes de los 9 municipios de Managua, quienes presentaron una variedad de platillos elaborados con recetas navideñas tradicionales. Entre las delicias ofrecidas destacan el Lomo Relleno, la Gallina Rellena, el Relleno Navideño y el Nacatamal Navideño, cada uno preparado con ingredientes frescos y un toque especial que refleja la herencia culinaria de la región.

COMIDA-(1)

Martha Baltodano, delegada departamental de Intur, indicó que en este Festival la convocatoria fue abierta, antes era 1 protagonista por municipio, lo que llevó a contar con más participantes.

"Este evento se llevará a cabo a nivel nacional siempre de la mano con las municipalidades y protagonistas", aseveró.

Ayda Flores, protagonista de San Francisco Libre, presentó la receta de la Gallina Rellena, preparada con ingredientes tradicionales y especias.

COMIDA-(2)

"Esta receta es especial, de casa, de familia, de tradición. Es muy suave, conservada y cocida en su propio jugo", afirmó.

Igualmente, Xiomara Flores, de Managua, elaboró el tradicional Relleno Navideño, una receta que aprendió de su madre con los ingredientes frescos y el gusto que le da el amor que le pone en su preparación.

"Llevo casi diez años de estar en la gastronomía y vengo a participar representando a las mujeres con cáncer, porque soy una sobreviviente", refirió.

COMIDA-(3)

El jurado calificador, compuesto por expertos en gastronomía, tuvo la ardua tarea de evaluar cada plato presentado, considerando aspectos como la presentación del stand, sabor, olor, color y textura. Estos criterios son esenciales para determinar la calidad y la creatividad de los platillos, asegurando que sólo los mejores se llevan los premios.

Los tres primeros lugares del festival fueron reconocidos con premios en efectivo. El primer lugar (Mateare) recibió 7 mil córdobas, el segundo (Managua) 5 mil córdobas y el tercer lugar (San Rafael del Sur) 3 mil córdobas. Estos premios no solo representan un estímulo económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todos los participantes que buscan compartir lo mejor de la cocina nicaragüense.

La Alcaldesa de El Crucero manifestó que a través de estos eventos creativos se dinamizan las economías de los municipios y con el Buen Gobierno se rescatan esas recetas para no perderlas en las familias.

COMIDA-(4)

La protagonista Karla Martínez, ganadora del primer lugar, representará a Managua el próximo 14 de diciembre en la ciudad de Masaya con su receta de Gallina Rellena.

El Festival Gastronómico Departamental Delicias Navideñas se consolida así como un evento esencial en el calendario cultural y turístico de Nicaragua, promoviendo no solo la riqueza gastronómica del país, sino también la unidad y el orgullo de los nicaragüenses por su patrimonio culinario. Sin duda, este festival es un valioso espacio de encuentro para disfrutar y celebrar la diversidad de sabores que caracterizan la Navidad.

COMIDA-(5)COMIDA-(6)COMIDA-(7)COMIDA-(8)COMIDA-(9) 

Comparte
Síguenos