La Compañera Rosario, el Comandante Daniel, sus hijos y nietecitos celebraron este 7 de diciembre a la Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima.

La “Purísima”: es una tradición muy propia de los nicaragüenses, la cual se vive en todo el país con fe y devoción, gracias a la paz, la seguridad y la alegría que disfruta nuestro pueblo en estos tiempos donde se respiran aires de amor, fe y mucha tranquilidad.

La Purísima es una fiesta en honor a la Virgen María, cuya cultura y su tradición nos indica que se celebra con una novena y cuyo mejor momento es el día de la víspera, el 7 de diciembre, que culmina con la “Gritería”. Podría afirmar que es la fiesta más alegre y más popular del año para la mayoría de los nicaragüenses. Nuestro Buen Gobierno se preocupa para darle seguridad a las familias que ya desde las cinco de la tarde todos los 7 de diciembre salen en grupos para cantarle a la Purísima. Para explicar un poco, la “Purísima” es el nombre que recibe la virgen María en nuestro país y hace referencia a la celebración de la Inmaculada Concepción, la patrona de Nicaragua, que se celebra el día 8 de diciembre. 

Este 07 de diciembre se podía respirar el olor a pólvora en toda Nicaragua, la felicidad de los niños, los jóvenes y adultos que se reúnen para ponerse de acuerdo y visitar los diferentes altares que hay en cada barrio, en cada colonia y por qué no, en cada zona residencial. La mayoría de quienes arreglan sus altares y los exhiben en las afueras de sus casas para que las familias lleguen a cantarle, acostumbran regalar en cada paquete, un poco de caramelos, una fruta que puede ser una mandarina o un banano, un delicioso nacatamal, gofios, galletas, y una bolsa de chicha. 

Yo quisiera recomendarles tanto a los extranjeros que visitan Nicaragua así como a los mismos Nicaragüenses para que visiten en nuestra capital, la Avenida de Bolívar a Chávez, porque se convierte en ese lugar maravilloso donde todas las instituciones del Estado participan con propuestas creativas; para engalanar esta celebración religiosa. Por ejemplo hay muchos altares diseñados con vistosos colores, en ellos se refleja la creatividad y devoción de los diferentes trabajadores de las instituciones, los cuales se esmeran para que las familias Nicaragüenses que año con año recorren esta preciosa avenida, puedan admirar y cantarle a la Virgencita

Los altares dedicados a la Purísima, son una iniciativa de nuestro buen Gobierno liderado por la Compañera Rosario y el Comandante Daniel. Cada uno de estos preciosos altares están decorados con flores, luces y además de exaltar a la Virgen María, también destacan la cultura y la devoción de nuestro pueblo pero además resalta a cada institución que representan.

Por su parte nuestra Compañera Rosario Murillo, en su importante mensaje al medio día, dio gracias a la Virgen por permitirnos el disfrutar de estos nuevos tiempos de paz; "La Fiesta de La Gritería, con Nuestra Madre María, Reina de la Paz, Ella que nos da ese Amor de Madre. Y las Madres custodiamos la Armonía, la Concordia, la Paz, y eso és lo que nos da la Madre de Tod@s, María Santísima : Paz y Bien para las Familias nicaragüenses. Vamos a estar celebrando en grande la Fiesta Suya, la Fiesta de la Inmaculada Concepción, las Fiestas de La Gritería, en todas partes. Estamos compartiendo la Paz, viviendo la Paz, celebrando la Paz, y dándole Gracias a Nuestra Madre Santísima, a Nuestra Madre María, por la Paz que estamos en el Deber de cuidar celosamente. 

Cómo olvidar aquellos horrorosos llamados a no celebrar, porque nada estaba normal. Porque ellos habían generado la anomalía permanente, la destrucción, la muerte, el dolor y el sufrimiento; la trancazón que generaron, contraviniendo todas las Normas del Derecho Nacional, e Internacional. Cómo vamos a olvidar esa delincuencia, ahora apátrida, que quiso destruir, aunque no pudo, pero intentó destruirnos, y nos llenó de indignación, y nos llenó de dolor.

Pero bueno, eso Gracias a Dios está atrás...! Sólo que en fechas como estas y cuando celebramos lo que somos, la Grandeza, el Valor, lo Valioso de nuestra Nicaragua, debemos recordar que hubo quienes negando, negando ellos mismos su condición de nicaragüenses, negando la Gracia de Dios que los hacía nicaragüenses, quisieron destruir la Patria Bendita, Siempre Bendita y Siempre Digna, Siempre llena de Fé y de Alegría.

Todo esto és posible, porque hay Paz, porque hay Seguridad, porque Dios nos Bendice todos los días, y con Dios, Adelante, al Frente, custodiamos la Paz ! Vamos Adelante, agradecidos al Dios de Todos los Triunfos, agradecidos a María Santísima, Nuestra Madre y Reina de la Paz, y Adelante, avanzando en la construcción del Porvenir que merecemos, diciéndonos todos los días, que siempre podemos ir Más Allá, Siempre Más Allá, con ese esfuerzo que nos conocemos y ese carácter indoblegable de Luchas y Victorias. 
 
“¿Quién causa tanta alegría? La Concepción de María”.

Comparte
Síguenos