La Alcaldía de Managua concluyó este jueves la fase de los juegos juveniles en la disciplina de Taekwondo, que se extendió por casi seis meses y contó con la participación de más de 600 jóvenes deportistas, de ambos sexos, dedicados a esta disciplina.

El evento finalizó en el auditorio de deportes de combate, ubicado en las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), donde se realizaron más de 200 combates entre atletas de 10 academias de Taekwondo de la capital.

Noel González, director de deportes de la Alcaldía de Managua, destacó que durante la fase de juegos de combate participaron más de 13 academias de Taekwondo. Además, indicó que los juegos juveniles se han consolidado como una plataforma deportiva integral para los jóvenes de Managua, reuniendo a diversas disciplinas.

ALCALDIA-DEPORTE2

“En total, tenemos 20 disciplinas deportivas en los juegos juveniles y nos encontramos cerrando las actividades de este año”, comentó González. También adelantó que el 27 de diciembre se llevará a cabo la gala deportiva, donde se premiará a los mejores deportistas del 2024, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. "Nuestro objetivo para 2025 es que los juegos juveniles sigan creciendo, con más de 25 disciplinas y una mayor participación de jóvenes de Managua", subrayó.

Por su parte, Janesky Solís, coordinadora de los juegos de Taekwondo en la comuna capitalina, explicó que la final, celebrada en las instalaciones del IND, contó con la participación de las categorías cadete, juvenil y adulto, con competidores de cintas desde blanco hasta verde. Solís señaló que la selección de los atletas fue un proceso gradual, y hoy se celebró la final con los mejores exponentes, sumando 350 participantes.

Ramón Campos Escobar, jefe de árbitros de la Federación de Taekwondo de Nicaragua, resaltó el crecimiento de esta disciplina en el país, reflejado en los logros internacionales obtenidos en los últimos años. Mencionó a destacados atletas como Elian Ortega, quien ha ganado medallas de oro en campeonatos centroamericanos, y destacó las cuatro medallas de oro obtenidas en los Juegos Escolares. Además, mencionó el éxito de Yamil Zavala, quien conquistó una medalla de oro en un campeonato realizado en Estados Unidos.

ALCALDIA-DEPORTE3

Francisco Herrera, entrenador clase A del IND, compartió que en los cinco años de trabajo en la institución, se ha enfocado en la preparación física, técnica y táctica de los jóvenes en Taekwondo. Recordó que en esta disciplina se realizan juegos centroamericanos y del Caribe, con atletas de 15 a 17 años, mientras que los competidores de 12 a 14 años compiten solo a nivel centroamericano.

Milagros de Jesús Idiaquez Velázquez, una competidora de 14 años en la final de Taekwondo, comentó sobre su experiencia en el deporte, destacando que, tras dos años de práctica, ha tenido una trayectoria mixta. "El primer año perdí en todos los torneos, pero este año, gracias a Dios, he ganado varias competencias", expresó. Milagros también ha participado en eventos centroamericanos de taekwondo en El Salvador y Costa Rica.

 ALCALDIA-DEPORTE4ALCALDIA-DEPORTE5ALCALDIA-DEPORTE6ALCALDIA-DEPORTE8ALCALDIA-DEPORTE9ALCALDIA-DEPORTE10ALCALDIA-DEPORTE11ALCALDIA-DEPORTE12ALCALDIA-DEPORTE13ALCALDIA-DEPORTE14ALCALDIA-DEPORTE15ALCALDIA-DEPORTE16ALCALDIA-DEPORTE17ALCALDIA-DEPORTE18 

Comparte
Síguenos