Nicaragua conquistó el boleto para jugar la Gran Final de la primera edición de la Serie de las Américas que se ha vivido en toda su intensidad en Managua, Masaya y León.

Haciendo valer los pronósticos, la selección nicaragüense derrotó 5-4 a Los Leñadores de Las Tunas, equipo campeón del siempre respetado béisbol de Cuba, no sin antes atravesar por varias complicaciones que, en su momento, hicieron dudar de la clasificación pinolera, pues los cubanos pelearon en todo momento y nunca se rindieron.

Nicaragua empezó ganando en solo el arranque del juego por un error del tercera base Yordany Alarcón que le permitió anotar a Saúl Orozco que se había embasado por boleto regalado, contra el abridor cubano Raymond Figueredo

En el quinto episodio la tropa antillana emparejó el marcador ante el zurdo Cole Cook, que había sorteado dificultades, pero mantenido el 0 hasta ese momento. Permitió imparables consecutivos de Yuniesky Larduet y Yoelkis Guibert. Ese fue el último episodio trabajado por el estadounidense Cook.

En el sexto episodio, se hizo cargo de la lomita Fidencio Flores que fue recibido por el cátcher Yosvany Alarcón quien le conectó un largo cuadrangular que puso la pizarra 1-2 a favor de los cubanos.

La ventaja no les duró mucho a los antillanos, pues en el cierre del mismo episodio (sexto) “el chavalo del momento” Emmanuel Trujillo conectó su cuarto cuadrangular de la Serie (todos en el Estadio Roberto Clemente de Masaya) para empatar las acciones.

La tropa de Sandor Guido tomó la delantera en el marcador (4-2) producto de un imparable de Elián Miranda empujador de Juan Diego Montes y Saúl Orozco ante el derecho Luis Peña. Una ventaja que se amplió a 5-2 en el cierre del octavo inning producida por Brandon Leytón quien empujó a Juan Diego Montes.

En su último turno al bate, los cubanos “murieron con las botas puestas”, pues un doblete de Yoelkis Guibert empujó par de anotaciones contra el zurdo Leonardo Crawford, poniendo dramatismo al cierre del partido. 

No hubo más para nadie y la pizarra reflejó el 5-4 a favor de los pinoleros y la algarabía en las gradas del Roberto Clemente, que, por cierto, volvió a lucir abarrotado, dándole la razón a quienes decidieron que Nicaragua jugara la semifinal en este moderno inmueble deportivo, con el significativo respaldo de los masayas.

Nicaragua jugará la Gran Final esta noche, a las 6 de la tarde, contra las Águilas Metropolitanas, el equipo representativo de Panamá que, sorpresivamente derrotó en la otra semifinal, 7x0, a Las Cabras de Curazao. El partido se vivirá en el Estadio Nacional Soberanía y habrá transmisión de Tu Nueva Radio Ya y Viva Nicaragua Canal 13.

Comparte
Síguenos