El cultivo de papa es una actividad de importancia para las Familias Productoras que la desarrollan, así como también un rubro de relevancia para la Economía y Seguridad Alimentaria del País. La productividad de este cultivo depende de una buena selección de semilla, prácticas de campo y condiciones óptimas del clima; en Nicaragua las variedades más utilizadas son: Carola, Picazo, Asterix, Everi y Desiree.
Según Monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario, MAG, para el Mes de Febrero las Familias Productoras esperan una salida de cosecha de 90,053 quintales. Cabe mencionar que el Estudio también identificó 2,260 manzanas que se encontraban en diferentes etapas de desarrollo, los cuales se cosecharán entre los meses de Febrero a Abril.
Las principales Zonas Productivas se encuentran en los Municipios de San Rafael del Norte, Jinotega, La Concordia, San Sebastián de Yalí, Estelí, Condega, San Nicolás, Matagalpa y Tuma la Dalia.
El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, a través de las Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, continúa promoviendo el fortalecimiento del Sector mediante la aplicación de tecnologías y prácticas que mejoren la productividad y calidad de los cultivos de hortalizas.