Este 27 de febrero arribó al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua el último grupo de la Selección Nacional de Béisbol que clasificó al Clásico Mundial de 2026, tras una brillante participación durante el clasificatorio que se jugó en Taiwán.
A su llegada, fueron recibidos por una delegación del Gobierno encabezada por el compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Presidencia, quien manifestó que el apoyo al deporte es una prioridad del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
- Información relacionada: ¡Misión Cumplida! Llega al país primer grupo de la Selección Nacional de Béisbol de Nicaragua
"Nos sentimos muy honrados, muy contentos de recibir en su patria a nuestra Selección Nacional de Béisbol, que logró un resultado histórico en el Preclásico de Taiwán al clasificar de manera invicta y contundente al Clásico Mundial de Béisbol 2026 y lo hizo jugando con el corazón, jugando con amor, dejando todo en el terreno de juego, poniendo en alto el nombre de Nicaragua y la bandera de Nicaragua y nos sentimos muy orgullosos", destacó el delegado Presidencial.
"En nombre de nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario trasladamos el abrazo, el saludo, la felicitación a todos los jugadores, al cuerpo técnico, a Sandor como líder de grupo, a todos los familiares, a la Federación Nicaragüense de Béisbol y a todos los involucrados que hicieron posible este logro y reafirmamos el apoyo, el compromiso de parte de nuestro Gobierno para seguir promocionando el deporte en todas sus expresiones y especialmente nuestro deporte rey, el béisbol, un deporte que nos ha dado a lo largo de la historia muchas alegrías y que estamos seguros de que nos va a dar muchas más victorias", expresó Maurice Ortega Murillo.
Sandor Guido, mánager de la Selección Nacional, expresó su orgullo por el trabajo que hizo el equipo para lograr esta segunda clasificación histórica para Nicaragua y la primera de manera invicta.
- También puedes leer: Segundo grupo de jugadores de la Selección Nacional de Béisbol llega a Nicaragua
"Gracias por el apoyo total de nuestro Gobierno, de nuestro compañero Copresidente Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Creo que fue muy importante todo lo que hicimos todo este tiempo, como la preparación, el fogueo en Japón, el juego en equipo que hicimos, las decisiones que tomamos, el juego de los muchachos que son los artífices de estos triunfos", manifestó.
"Ellos se entregaron de lleno, cada uno se partió el alma en el terreno, nuestros lanzadores, nuestras defensas y todas las carreras necesarias que hicimos con nuestra ofensiva y un aplauso a ellos que son los artífices de este trabajo. Logramos la clasificación de la manera invicta; fueron tres juegos. Cumplimos con los objetivos, venimos después de tantos días, pero valió la pena todo este proceso, todo este proyecto que todavía está comenzando y ahora viene el Clásico Mundial. Gracias también a todos los cronistas que están pendientes del equipo, a todos los que nos apoyaron, a nuestras familias que siempre estuvieron ahí y Nicaragua entera que creo se desveló partido a partido y disfrutó del juego que tuvimos", agregó Guido.
Asimismo, Nemesio Porras, presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol, comentó que "nos sentimos contentos de cómo se ha venido desarrollando en la historia de los preclásicos de Nicaragua que en el primero no ganamos juegos, en el 2015 llegamos a la final contra México y no clasificamos, luego en Panamá fuimos al último juego y clasificamos al último juego y ahora el equipo clasifica de primero en el grupo, entonces eso es algo que denota y se ve el trabajo que se ha venido haciendo a través de los años; vemos un equipo mejor preparado, más competitivo y, como va la historia, debemos hacer algo mejor en el próximo Clásico".
El pelotero Jesús Carrillo comentó que se esforzaron mucho en los entrenamientos para poder dar lo mejor en estos partidos.
"Le doy gracias a Dios por la oportunidad de poder estar en ese torneo que ha sido muy importante para nuestro país. Me sentí bien en esos días, me sentí lleno de emociones dando lo mejor de mí, igual que cada uno de mis compañeros que, gracias a Dios, tuvimos un buen torneo. Pudimos ver que el pitcheo se lució, nos preparamos bien acá en Nicaragua y la defensa que tuvo el equipo fue excelente y eso se logró ver", culminó el pelotero.