El pasado 23 de febrero, la Selección Nacional de Nicaragua clasificó de manera invicta al Clásico Mundial de Béisbol 2026, demostrando que el deporte en el país centroamericano ha experimentado un notable avance en los últimos años.
Esto además se ve reflejado en el significativo aumento en la cantidad de eventos deportivos nacionales e internacionales, mejoras en la infraestructuras, fortalecimiento de las federaciones y academias, demostrando así el compromiso del Gobierno y las instituciones con el desarrollo deportivo del país.
En este sentido, Nemesio Porras, presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), durante una entrevista en la Revista En Vivo, destacó que esas actuaciones estelares es el producto del trabajo que se viene haciendo desde las categorías inferiores.
"Poco a poco la selección va mejorando, primero fuimos a Panamá en el 2012 y no ganamos ningún juego, luego fuimos en el 2015 a México y logramos llegar a la final, en ese tiempo clasificaba uno y quedamos fuera, luego clasificamos agarrando el segundo cupo y ahora, clasificamos en palco", recapituló Porras.
El presidente de la Feniba, subrayó que todo este crecimiento es posible gracias al apoyo sostenido departe del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en todas las categorías y eso ha dado fruto en las competiciones internacionales.
"Tenemos una selección bastante renovada, joven, con mucha experiencia en torneos internacionales y allí se pudo ver los resultados, y nuestro mánager y cuerpo técnico, Sandor (Guido), (Lenín) Picota, Aníbal Vega, Cairo Murillo, todos los que estaban allí hicieron un gran trabajo, incluyendo a nuestro jefe de prensa, Carlos Alfaro que también nos mantuvieron muy informados, desde que empezó la preparación aquí, que la mayoría de los muchachos de la selección participaron en la Serie de las Américas, luego se fueron temprano a Japón para aclimatarse y creo que eso fue claro", sostuvo.
Asimismo, valoró de muy importante el torneo doméstico Germán Pomares, debido a que abarca todo el territorio nacional y masifica el béisbol nacional.
Nemesio enfatizó que sentir el apoyo del Gobierno en el deporte, "te da ánimo de seguir adelante y tratar de lograr tus objetivos y el apoyo que hemos recibido no solo es económico para las selecciones, sino también a nivel de infraestructuras, por ejemplo en el béisbol tenemos tres estadios de primera y ya podemos decirle a cualquiera que queremos hacer un torneo".
"Esto es un trabajo de conjunto, los padres de familias son los primeros grandes socios que tiene la Federación porque son los que nos llevan a sus hijos desde los cuatros años ahora a que practiquen béisbol, tenemos a nuestro Gobierno, Feniba está representado en cada municipio de Nicaragua", dijo.
Campeonato Germán Pomares
A su vez, se abordó el progreso del Campeonato Nacional Germán Pomares, que en los años 90 solo participaban entre 6 a 4 equipos, a partir del 2009 se incrementó a 14 y actualmente hay 20 conjuntos.
"Había alguna resistencia sobre hacer los tres equipos en el Caribe, ahora todo es felicidad (con los conjuntos de la Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte y Las Minas) y los tres tienen buenos equipos", agregó Porras.
- Selección Nacional de Karate Do abanderada para participar en Campeonato Centroamericano en Honduras
"El sueño ahora está más alcance, antes se venían para Managua, en su mayoría a buscar una oportunidad. Sin el apoyo del Gobierno esto no existiera. Si vos tenés el apoyo de un Gobierno con esa responsabilidad y esa voluntad, se ve el cambio", señaló.