El Ministerio de Educación (Mined) inauguró en el Colegio Augusto C. Sandino del distrito IV de Managua el Festival Nacional de Ajedrez, en el que participaron más de 500 estudiantes de 40 centros educativos de la capital.

La titular de la institución rectora de la educación en Nicaragua, compañera Mendy Aráuz, recordó que el Programa Nacional de Ajedrez es una iniciativa que se ha venido desarrollando en el marco de “este modelo educativo e integral con instrucción expresa de los Copresidentes el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo”.

Recordó que en el año 2015 se produjeron los primeros pasos de la disciplina del ajedrez en los centros educativos y “hoy ha dado frutos y se ha transformado en el Festival Nacional de la Ciudad de Ajedrez donde cientos de niños y niñas están integrados en cada una de sus escuelas y se ha incluido como parte del programa de formación y desarrollo integral con el que egresan nuestros niños y niñas desde la educación primaria”.

AJEDREZ2

Comentó que “hemos venido haciendo todo un proceso durante todo el año desde las aulas de clases, seleccionando a los mejores, y llegar a esta etapa ha sido crucial el compromiso y apoyo no solamente de los mismos estudiantes, sino de los maestros y las familias”.

Mendy llamó la atención de que “más del 50 por ciento de ajedrecistas en los colegios de Nicaragua son mujeres y esto corresponde al cumplimiento de la política nacional y de la promoción y los derechos de las niñas a participar en todas las disciplinas deportivas que antes se consideraban únicamente para los niños”.

Milton Ruiz, director de Deportes del Ministerio de Educación, afirmó que en el festival participaron niños, niñas y adolescentes de más de 40 colegios de Managua y “este es un esfuerzo que hemos iniciado desde el año 2015 por una voluntad de incorporar el ajedrez como un deporte ciencia a la currícula educativa que nos ha permitido fortalecer la capacidad del niño y la niña, y ubicar a Nicaragua en una de las mejores posiciones de Centroamérica en ese deporte".

Además, siguió diciendo el funcionario gubernamental, que “esto también nos ha permitido capacitar a nuestros maestros y maestras sobre ese deporte y, por supuesto, en las compras que se hacen cada año con fondos del tesoro está el material del ajedrez como una instrucción precisa de nuestros Copresidentes”.

En el lanzamiento del evento estuvo presente un experto y profesional del ajedrez, Martín Guevara Cano, rector de la Universidad Americana (UAM), quien valoró altamente los esfuerzos del Mined de promover el ajedrez a nivel nacional.

AJEDREZ3

“Que estén hoy aquí más de 500 jóvenes y niños estudiantes practicando el ajedrez es una señal inequívoca sobre la decisión del Gobierno de promover el deporte a nivel general y particularmente el ajedrez”, añadió.

"Es una gran oportunidad que tenemos para desarrollar los nuevos talentos que se requieren para representar a Nicaragua en el contexto internacional, por tanto celebro al Mined porque el ajedrez desarrolla una cantidad de habilidades”, aseguró.

Abigail Cabezas, ajedrecista centroamericana, expresó que a ella mucho le ha ayudado ese deporte porque permite asimilar mejor las clases, por lo que exhortó a los estudiantes nicaragüenses a ponerle amor al ajedrez porque esto “lo van a utilizar mucho en su vida cotidiana”.

   AJEDREZ4 AJEDREZ5 AJEDREZ6 AJEDREZ7 AJEDREZ8 AJEDREZ9 AJEDREZ10 AJEDREZ11 AJEDREZ12 AJEDREZ13 AJEDREZ14 AJEDREZ15 AJEDREZ16 AJEDREZ17 

Comparte
Síguenos