En el marco de la política del Buen Gobierno de brindar atención directa a protagonistas del sector acuícola, el INPESCA brindó acompañamiento técnico a productores de Tilapia en el Departamento de Madriz. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades productivas de los acuicultores, promoviendo prácticas eficientes en el manejo de este recurso.

Un total de 19 protagonistas, incluyendo 2 mujeres y 17 hombres, de las comunidades de San José de Cusmapa, San Lucas, San Juan del Río Coco, Telpaneca, Palacagüina, Yalagüina y Somoto, recibieron asistencia especializada para el manejo de cultivos de Tilapia en estanques. 

Durante las visitas, se abordaron temas clave como el sexado de los peces, el recambio de agua, la alimentación adecuada y otros aspectos fundamentales para optimizar la producción y garantizar la sostenibilidad del cultivo.

INPESCA1

Los protagonistas aprendieron que el sexado permite controlar la reproducción en los estanques, lo que contribuye a un crecimiento más uniforme y evita la sobrepoblación. Por otro lado, mantener una buena calidad del agua es esencial para la salud de los peces y para prevenir enfermedades. 

En las asistencias se enfatizó la importancia de llevar un control en la alimentación y no sobrealimentar a alevines y Tilapias, debido a que esto pude generar sedimento y perjudicar la calidad del agua. 

Se estima que esta producción de Tilapia destinada al auto consumo, alcanzará aproximadamente 1,180 libras, lo que permitirá a las familias contar con una fuente de proteína de calidad para su alimentación.

Estas acciones forman parte de la Estrategia de Fomento a la Acuicultura a Pequeña Escala que lidera el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para mejorar la seguridad alimentaria y contribuir al desarrollo económico de las familias nicaragüenses. 

 INPESCA2 INPESCA3 INPESCA4 INPESCA5 INPESCA6 INPESCA7 INPESCA8 INPESCA9 INPESCA10 INPESCA11 

Comparte
Síguenos