Este Sábado, 22 de Marzo, la Plaza de la Independencia de la Ciudad Creativa de Granada fue el escenario del Festival Departamental de Trajes Originales de Nuestro Folklore, una Jornada Cultural que reunió a las expresiones folklóricas de los Municipios de Diriá, Diriomo, Nandaime y su cabecera Granada.

El evento brindó un espacio para la integración de las Familias habitantes y visitantes de la Ciudad, lo cual propició el aprecio de los visitantes a la cultura local a través de la música, la danza y la exhibición de trajes tradicionales.

El Festival contó con una Conferencia sobre la “Herencia Ancestral en el Diseño Textil Nicaragüense”, desarrollada en el Palacio de la Cultura Jorge Navas Cordonero, a cargo de la Compañera María Lily Calero del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, y contó con la participación de estudiantes del Instituto Nacional de Oriente.

granada1

Además, se contó con una Expoferia con emprendedores y artesanos locales, quienes tuvieron una variada oferta de productos que incluyeron bebidas, dulces, comidas tradicionales, bisutería y textiles. 

La Plaza de la Independencia tuvo un espacio de exhibición de trajes tradicionales, destacando los atuendos utilizados en Celebraciones Culturales y donde se presentó el traje de fantasía conmemorativo de los 500 años de Granada, una pieza que ilustra en su diseño la arquitectura colonial y las riquezas culturales del pueblo granadino.

El evento contó con actividades para niños y niñas, a través del Concurso de Dibujo y Pintura “Granada, Folklore y Arte”, en esta actividad participaron Protagonistas de las Casas de Cultura y Creatividad del Departamento de Granada.

granada2

Uno de los momentos destacados del Festival fue el Desfile Cultural, que reflejó la alegría y colorido de nuestras danzas tradicionales con representaciones de las Escuelas Municipales de Danza de Granada y agrupaciones artísticas como Nakawé, Xochiquétzal y Xaltecoxilt. 

El Desfile inició en el sitio histórico Fortaleza “La Pólvora” y recorrió la emblemática Calle Real de Xalteva, hasta llegar a la Plaza de la Independencia. En el recorrido del desfile las Familias granadinas pudieron apreciar presentaciones de los bailes de “Los Diablitos de Nandaime”, “el baile de la Yegüita” y “los Negros de San Pedro”, propio del Municipio de Diriá, así como los trajes de inditas promesantes y trajes folclóricos de la ciudad de Granada.

El Acto Inaugural del Festival se realizó en la Plaza de la Independencia, con la presencia de Autoridades Municipales; la Compañera Gladys Medina, Alcaldesa de la Ciudad Creativa de Granada, destacó la importancia de preservar y difundir nuestras tradiciones a través de los eventos y festivales que desarrolla nuestro Buen Gobierno Sandinista. 

El Festival cerró con una Revista Cultural, donde jóvenes de las Escuelas Municipales de Danza, interpretaron bailes al ritmo de la marimba y filarmónicos, y con una pasarela de trajes tradicionales de los municipios de Granada, con entrega de reconocimientos especiales a instructores, diseñadores, confeccionistas de trajes folclóricos y compositores, en honor a su valiosa contribución al Arte y la Cultura del Departamento.  

granada3 granada4 granada5 granada6 granada7 granada8 granada9 granada10 granada11 granada12 granada13 granada14 granada15 granada16 granada17 granada18 granada19 granada20 granada21 granada22 granada23 granada24 granada25 granada26 granada27 granada28 granada29 granada30 granada31 granada32 granada33 granada34 granada35 granada36 granada37 granada38 granada39 granada40 

Comparte
Síguenos