Las familias del municipio de Jalapa recibieron el saludo y las felicitaciones de la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, quien destacó los 54 años de ser declarada ciudad.
“También nuestro saludo y nuestra felicitación a la comunidad de Jalapa, las familias de Jalapa que celebran 54 años de ser ciudad”, mencionó la Compañera Rosario Murillo.
- Puedes leer más: Calidad e inocuidad en grano de frijol nicaragüense
“Jalapa, heroico, Jalapa, productivo, Jalapa, fiesta de la producción de los granos, Jalapa”, resaltó la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.
Al mismo tiempo, informó de entregas de viviendas en el municipio Las Sabanas. “Y ahí también cerca, en Las Sabanas, entregamos vivienda; en Madriz, en San Juan de Limay de Estelí, también vivienda. Calles en Chinandega, Villa El Carmen, Mulukukú, camino en San Jorge, San Juan del Sur y Granada”.
Anuncios
En temas que reflejan el progreso de las familias nicaragüenses con el Gobierno Sandinista, la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, mencionó Comisaria de la Mujer número 412 se abrió hoy, dándole continuidad a toda esta determinación de asegurar derechos de mujer en toda nuestra geografía.
Entregando y estrenando viviendas en La Paz de Carazo.
40 calles en La Libertad, Chontales, 13 en Wiwili, Jinotega, 4 en Potosí y calles en Larreynaga, Altagracia. Caminos en El Rama, más de 15 kilómetros.
Complejos deportivos y paseos en El Tuma-La Dalia y Estelí. Luego tenemos, también, rehabilitación del Complejo de Piscinas Michell Richardson, aquí en Managua. Polideportivos y estadios mejorados en Boaco, Corn Island y Jalapa.
Mejoramos escuelas y centros de salud comunitarios, tabmbién Casas de Cultura en El Almendro, El Sauce, Cinco Pinos y El Viejo.
Sistemas de agua comunitarios en La Conquista, Diriamba y La Libertad. Mejoramos la planta potabilizadora para el agua en las familias de San Rafael del Sur.
Electrificación en la tercera etapa del Bismarck Martínez.
Alcantarillado sanitario en Chinandega, inversión de 637 millones de córdobas, con apoyo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Marena visita y acompaña sistemas de humedales en San Miguelito, Río San Juan. También, un zoocriadero para reptiles y anfibios en Nindirí.
El MAG nos informa que la producción de melones alcanzó 1.2 millones de unidades en este mes de abril y la de ayote 130,000 unidades entre enero y febrero. Esperamos cosechar 71,600 unidades adicionales de ayote en este mes de abril.
INTA está realizando foros en distintos centros de tecnología agropecuaria sobre engorde de cerdo con alimentos alternativos.
IPSA, garantizando con inspecciones sanitarias que los frijoles tienen todos los cuidados para asegurar calidad e inocuidad.
Paquetes de alimentos solidarios para madres, familias de Héroes y Mártires, y también para personas y casos del Programa Todos Con Voz.
INTUR promueve actividades para este fin de semana: Concurso Nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma, en la Plaza Parque Héroes y Mártires de Chinandega, y también competencia de natación en Bonanza, Mega Festivales de Verano en Masaya con carnavales, comparsas, carrozas y la reina departamental de verano, así como las distintas ferias de gastronomía tradicional de la época, pasarelas en Jinotega.
Ministerio de Educación, Centro Educativo San Bartolo en San Rafael del Sur y en el Almendro, Centro Educativo San Rafael y los Mollejones, mejorados y entregados a la comunidad.
28,000 hermanas protagonistas del Programa Usura Cero se han capacitado desde los centros de INATEC en Administración financiera en el mes de marzo para fortalecer su capacidad gerencial y fortalecer así también sus emprendimientos.
INATEC informa que también hay en carreras técnicas estudiantes, 1,000 estudiantes en todos los centros, en mecánica, veterinaria, agroindustria, automotriz, electricidad, electrónica y telecomunicaciones. En julio se estarán graduando estos estudiantes de carreras técnicas en distintos centros.
Usura Cero con 1,000 protagonistas hoy, 1,000 protagonistas ayer, créditos ayer en 34 municipios y hoy en 38.
Títulos de propiedad que se entregaron ayer, 590 en Chinandega, Mateare, Estelí, San Juan de Limay, Altagracia y Moyogalpa, Wiwili-Jinotega, La Trinidad, Jinotega municipio, San Sebastián de Yalí y San Rafael del Norte.
Y hoy, 500 títulos en los municipios de Chinandega , El Realejo, Chichigalpa, Tola, Morrito, San Juan del Sur, Cárdenas, San Miguelito, El Almendro, Teutepe, San Lorenzo, El Jícaro, Murra, Ciudad Darío, Matagalpa, Matiguás y Muy Muy. Más de 1000 títulos en los dos días a familias que son certificadas como propietarias.
Iluminación pública entregándose en El Timal, municipio de Tipitapa.
Luego tenemos en Belén, Rivas, a 1 mil 800 familias, 8 mil protagonistas que están recibiendo restaurado el sistema de iluminación pública.
Y en el sector Los Gavilanes, de Nandasmo, 100 hermanos y hermanas estrenan energía eléctrica. También en Santa Marta, el Carao, Villa El Carmen, 500 hermanos, 100 viviendas, una inversión de 5 millones.
El Ministerio de Salud nos informa de cinco nicaragüenses esta semana con COVID-19 confirmado y siete hermanos que estaban en seguimiento han cumplido con el periodo establecido.
92% de avance lleva la rehabilitación del Hospital Raymundo García, en Somotillo.
“Así estamos, compañeros, compañeras, y vamos adelante con fe, con certeza y sobre todo en paz, que es el mandato supremo, el mandato divino, vivir en paz, vivir como hermano, vivir como comunidad, cristiano, socialista, solidario. Así estamos, y vamos adelante, y es nuestro el porvenir. Abrazos grandes, compañeros”, finalizó la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.