La Universidad Nacional Agraria (UNA) de Nicaragua, inauguró este jueves la primera etapa del Hospital Veterinario Público, que fortalecerá la formación de los estudiantes de medicina veterinaria.
Es la primera vez que Nicaragua cuenta con un hospital público enfocado en la veterinaria, y en su primera etapa abrió sus puertas para atender gratuitamente a caninos y felinos.
El nuevo centro veterinario cuenta con áreas de atención de emergencias, consultas, cirugías y diagnósticos con tecnologías de vanguardia.
El costo de la primera etapa del Hospital Veterinario fue de 16 millones 800 mil córdobas que cuenta con tecnología avanzada para diagnóstico y atención especializada.
La vicerectora de la UNA, maestra Luz Adilia Luna Olivares, expresó que esta obra permite avanzar significativamente en el compromiso de la universidad con la educación de calidad y el servicio a la comunidad.
“Para la UNA es un sueño hecho realidad y un gran desafío. Hoy inauguramos con orgullo esta primera etapa del hospital veterinario, que permitirá atender gratuitamente a los animales de distintas comunidades y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades prácticas de nuestros estudiantes de medicina veterinaria”, señaló.
La vicerectora explicó que con este hospital se crean espacios de aprendizaje significativos, donde los futuros médicos veterinarios aplicarán los conocimientos adquiridos en las aulas. Además, destacó que los estudiantes egresarán con experiencia práctica en áreas como emergencias, cirugías y diagnóstico clínico, gracias a una infraestructura moderna equipada con tecnología de punta.
“Con esta iniciativa, también estamos aportando al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades, impulsando el desarrollo humano y contribuyendo a la reducción de la pobreza”, agregó.
El hospital ofrecerá servicios veterinarios gratuitos en áreas como emergencias, consultas generales, laboratorio clínico, imagenología, ultrasonidos, rayos X, cirugías y estética canina. En 2025, se espera que más de 4,000 estudiantes de la carrera de medicina veterinaria, tanto de Managua como de otros departamentos, fortalezcan sus conocimientos a través de prácticas en este centro.
La segunda etapa del proyecto contemplará la construcción de áreas para el manejo y atención de animales mayores como bovinos y equinos. La primera etapa está enfocada en animales menores, como perros, gatos, loros y conejos.
Por su parte, Katerine Rodríguez, presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) en la Facultad de Ciencia Animal, destacó que este es un hospital público con atención completamente gratuita. “Esta es una oportunidad invaluable para nosotros como estudiantes, ya que podremos adquirir mayores conocimientos mediante prácticas reales. Antes contábamos solo con una pequeña clínica universitaria, que no daba abasto ante la alta demanda de comunidades cercanas como Ciudad Belén”, comentó.
El hospital veterinario, ubicado en la Quinta Santa Rosa, cerca de Ciudad Belén, atenderá de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y contará con capacidad para brindar atención a unos 100 animales diariamente.