Relaciones Públicas de la Policía Nacional, a través de la Sub Comisionada Karen Obando brindó detalles de los Resultados del Plan de Prevención y Seguridad de las Comisarías de la Mujer dirigidos a las Madres de Familia, el cual continúa realizando trabajo de prevención de la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes, en coordinación con las instituciones de nuestro Buen Gobierno, promoviendo y concientizando a las familias por una cultura de no violencia.

Gracias a este trabajo, la Policía Nacional, a través de las Comisarías de la Mujer, realizó en los 153 municipios del país, 10 mil 250 visitas casa a casa, en las cuales se conversó con 5 mil 462 mujeres y 4 mil 788 hombres. Se celebraron 9 mil 325 asambleas a la comunidad, en las que participaron 4 mil 738 mujeres y 4 mil 587 hombres. En total se realizaron 3 mil 542 conversatorios con las familias

La Policía Nacional conoció de hechos que atentan contra la vida y dignidad de las mujeres. Se recibieron 10 denuncias, de estas tres fueron por delitos, 7 por faltas contra las personas y se capturaron a tres agresores.

Portada-(1) 

En este periodo del informe, del 3 al 9 de abril, se inauguraron dos nuevas Comisarías de la Mujer, la 414 en el municipio de Mateare. Esta Comisaría de la Mujer lleva el nombre de la compañera Luz Angélica Paiz Sandoval. La Comisaría de la Mujer 415 fue inaugurada en el municipio Cinco Pinos de Chinandega y lleva el nombre de la Heroína de la Paz, María Micaela Corrales Rivera.

En relación a los delitos de violación, en este periodo se dieron 291 denuncias, se detuvieron a 147 acusados y se resolvieron 179 casos de este tipo. En el caso de los delitos de abuso sexual, la Policía Nacional recibió 217 denuncias, se detuvieron a 128 acusados y se resolvieron 135 casos.

 RESULT~1_pages-to-jpg-0002RESULT~1_pages-to-jpg-0003RESULT~1_pages-to-jpg-0004RESULT~1_pages-to-jpg-0005RESULT~1_pages-to-jpg-0006RESULT~1_pages-to-jpg-0007RESULT~1_pages-to-jpg-0008 

Comparte
Síguenos