En el corazón de los pinos de Mozonte, Nueva Segovia, se produce un café de altura de excelencia internacional.

En la Finca El Misterio, del productor Silvio Sánchez Orellana, ubicada a 1,600 metros a nivel del mar, en Mozonte, se produce el grano de oro de alta calidad y un delicioso sabor.

“Acá nosotros nos dedicamos al cultivo de café, nosotros somos de tradición cafetaleros, ya tenemos sobre 13 años de estar trabajando en lo que es el café. Esta es una finca que se adquirió hace unos meses atrás, es una mezcla de café, hay borbones, hay catuaí rojos, hay catuaí amarillo, hay parainema, hay maragogipe; se puede decir, que es una mezcla, pero en sí nosotros como productor tenemos otra finca en la cual producimos variedades más compactas con lotes aparte de catuaí, lotes de bourbón, lotes de java, tenemos geishas y un sinnúmero de variedades”, dijo el productor. 

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-3

“El café de Nueva Segovia se caracteriza por ser un café delicado, es decir, tener una dulzura. Quien toma el café siente que va con azúcar y no lleva azúcar. En el extranjero, el café de Nueva Segovia tiene una aceptación bastante buena”, resaltó Silvio.

Mercado internacional

“Tenemos dos mercados, el mercado europeo y el mercado de Estados Unidos. En Europa se vende en Alemania, se venden en Dinamarca y en Países Bajos”, destacó.

Con la Finca Santa Teresa, Silvio ha logrado que su café destaque quedando en los primeros lugares en certámenes como la Taza de la Excelencia.

“Nosotros nos enfocamos más en nuestros clientes que están en el extranjero. En el extranjero los precios que venimos teniendo están arriba de 300 dólares el quintal”.

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-13

Su café es trasladado hacia el beneficio seco donde es procesado, se seca, se trilla, se empaca y se manda afuera.

“El proceso que nosotros le damos al café se llama natural. Nosotros, el café lo sacamos en uva madura, se corta solo la cerecita madura, rojita, y así se traslada en cajillas. Creo que yo fui uno de los pioneros en trasladar el café en uva en cajillas porque, por lo general, se trasladaba en saco donde el saco por el peso se destripaba el café”, contó.

La cosecha inició en diciembre y terminó a finales de marzo. En este momento se encuentra en la repela, que es recolectar los últimos granos que habían quedado. A mayor altura la maduración es más tardía.

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-46

“Este café no puede llegar a las mesas de miles de personas sin el trabajo arduo de los cortadores de café, quienes desde la madrugada empiezan a cortar el grano oro, colocado delicadamente en canastas y posteriormente en sacos para cargarlos”.

La producción este año va a andar oscilando en unos 200 quintales de unas 35,000 mil plantas.

Nicaragua destaca a nivel mundial

Nicaragua, con sus condiciones climáticas y geográficas ideales, tiene uno de los mejores cafés del mundo.

Nicaragua en la actualidad está colocada entre los mejores cafés del mundo. Los productores tradicionales acostumbraban a entregar café a los beneficios, entonces no se hacía la venta directa, ahora los sacos van con nuestras referencias: nombre de la finca, país, altura y los compradores de café extranjeros nos visitan en tiempos de corte”.

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-16

“A futuro queremos crecer como productor y crecer internacionalmente. Queremos no solo tener el mercado europeo. Yo aspiro al mercado japonés y chino”.

El productor resaltó el respaldo del Gobierno Sandinista en cuanto a seguridad.

“Nosotros tenemos respaldo en cuanto a la seguridad y eso, pues, aquí lo agradecemos, es una zona súper segura. Tenemos el apoyo del Ejército, de las instituciones como el Ipsa, MAG, todos los entes que están involucrados en lo que es el sector agrícola”, culminó Silvio Sánchez.

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-51

Beneficio seco El Shaddai

En el Beneficio Seco El Shaddai, siempre en Mozonte, llega una gran cantidad de café que pasa por varios procesos hasta ser almacenado para su traslado a los puertos comerciales.

Sergio Gutiérrez, dueño del beneficio que se encarga de dar proceso al café, explicó que en estas instalaciones se realiza lavado natural y honey, secado convencional, secado en camas africanas y trilla donde se separa la cascarilla del grano oro.

“Nosotros estamos recibiendo gran parte del café que nosotros comercializamos, café que nosotros compramos y también le damos el servicio a algunos productores. Trabajamos con productores de Jalapa, Ocotal, Matagalpa y Jinotega. Nosotros trabajamos con la parte de lo que tiene que ver con los comerciales, pero también trabajamos el café de especialidad. Trabajamos todos los procesos, desde el secado, lavado y exportación”, indicó Sergio.

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-27

“Todos los que trabajamos nosotros son cafés arábigos y se trabajan con todas las variedades como catuaí, catimor y hemos recibido en estos meses 12 mil quintales. Nosotros hemos aumentado cada año en volumen y cada año trabajamos con nuevos comercios tanto en café comercial como el café especial. Nos van conociendo como un beneficio de referencia porque nos visitan bastantes compradores extranjeros y con algunos hemos tenido pláticas para la siguiente temporada”, enfatizó el también productor.

“Estamos tratando de cumplir con todas las normas, contamos también con la certificación buscando cumplir con lo que el mercado demanda. Estamos tratando de mejorar, hemos salido fuera del país preguntando qué deficiencias encuentran para mejorar”, subrayó.

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-34

A este beneficio llega un 40 por ciento del café destinado a la exportación, un café de alta calidad.

The best of maragos, certamen de café especial, que lleva tres ediciones, donde Sergio es parte activa junto a otros productores y Conatradec, permitió que este año se lograra comercializar los lotes ganadores con la visita de compradores de Corea y Japón. 

“Es algo importante dar a conocer una variedad producida de mejor manera y crea a la comunidad internacional más interés”, culminó.

Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-1 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-2 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-4 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-5 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-6 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-7 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-8 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-9 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-10 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-11 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-12 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-14 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-15 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-17 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-18 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-19 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-20 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-21 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-22 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-23 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-24 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-25 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-26 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-28 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-29 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-30 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-31 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-32 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-33 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-35 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-36 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-37 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-38 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-39 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-40 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-41 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-42 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-43 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-44 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-45 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-47 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-48 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-49 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-50 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-52 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-53 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-54 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-55 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-56 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-57 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-58 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-59 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-60 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-61 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-62 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-63 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-64 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-65 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-66 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-67 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-68 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-69 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-70 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-71 Produccion-de-Cafe-en-Nicaragua-72 

Comparte
Síguenos