Permitir abrir la puerta del hogar para garantizar la abatización, sensibilización y fumigación que eliminará criaderos de zancudos que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, son esenciales para el éxito de la jornada de lucha antiepidémica que realiza el Ministerio de Salud en barrios de la capital.

El doctor José Antonio Sandoval Obando, responsable de epidemiología del Centro de Salud Pedro Altamirano del distrito V de Managua, detalló que en esta visita al barrio Ariel Darce se visitaron 483 viviendas.

“Hacemos el llamado a la población en este plan verano a abrir la puerta de su hogar para hacer efectiva la lucha antiepidémica. Recordemos que este es un trabajo en conjunto con la población; con nuestro Buen Gobierno que nos permite hacer estas campañas en la lucha de eliminación y destrucción de criaderos del mosquito del dengue”, dijo.

MINSA1

Recomendó a la población que, en caso de presentar fiebre, escalofrío o malestar general, no se automedique y acuda al Centro de Salud más cercano.

Hay que destacar que en esta jornada se hacen en el año 12 jornadas, una por cada mes.

La pobladora Doña Aura Miranda compartió que lo importante es que participen todos los pobladores, para tener una comunidad sana y limpiaMINSA2

“Es bueno para la salud de nosotros, ya que si no abrimos la puerta de nuestro hogar nos trae enfermedades y nos manda al hospital, así que agradecemos al Buen Gobierno por mandarnos estas brigadas a diario para la fumigación y abatización”, señaló.

El Centro de Salud Pedro Altamirano da cobertura a 28 mil 121 viviendas, de 109 mil 222 habitantes de 48 barrios del distrito V de Managua.

 MINSA3MINSA4MINSA5 

Comparte
Síguenos