En Nicaragua, el cultivo del frijol es una actividad económica significativa que contribuye en la generación de empleos, ingresos y seguridad alimentaria de las Familias nicaragüenses. 

Este rubro se establece a nivel nacional en tres épocas del año: primera, postrera y apante; está última época se concentra en las zonas húmedas del país, las cuales presentan condiciones favorables para el desarrollo del cultivo. 

De acuerdo al monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario, MAG, se registra un cierre de cosecha de Frijol Rojo de Apante de 1.37 millones de quintales, correspondientes al Ciclo Productivo 2024/2025.

Produccion-de-frijo-en-Nicaragua-5
 
Esta producción estuvo en manos de 79,250 Familias Productoras de las zonas de Jinotega, Costa Caribe Norte, Matagalpa, Costa Caribe Sur, Río San Juan, Nueva Segovia, Chontales, Boaco y Rivas.

Desde las Instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se realiza acompañamiento permanente a las Familias Productoras, a fin de promover Estrategias que permitan incrementar la productividad, rentabilidad e ingresos de los Productores.

Produccion-de-frijo-en-Nicaragua-1 Produccion-de-frijo-en-Nicaragua-2 Produccion-de-frijo-en-Nicaragua-3 Produccion-de-frijo-en-Nicaragua-4  Produccion-de-frijo-en-Nicaragua-6 Produccion-de-frijo-en-Nicaragua-7 

Comparte
Síguenos