La histórica ciudad de Granada, joya colonial de Nicaragua, se convierte en uno de los destinos preferidos durante esta Semana Santa por cientos de familis nicaragüenses que llegan a disfrutar de su riqueza cultural, paisajes encantadores y diversidad de atractivos turísticos.
Desde pintorescos paseos en coches tirados por caballos que recorren sus calles adoquinadas, hasta refrescantes baños en las aguas del Cocibolca y ambiente fresco en su Centro Turístico y Malecón, Granada ofrece opciones para todos los gustos.
Las tradicionales lanchas recorriendo las isletas del Gran Lago brindan una experiencia única entre la naturaleza y la historia.
Pedro Domingo Vado visitó el Centro Turístico de Granada con su familia desde Jinotepe y expresó que este viaje lo hacen una vez al año.
"Es muy atractivo y venir a meterse a las aguas de aquí es algo que deja nostalgia, no se quiere ir uno de aquí", señaló.
"También ya fuimos a dar el paseo en lanchas y ya regresamos a darnos un chapuzón para luego irnos", añadió.
Omar Hernández, coordinador de lanchas, invitó a los turistas nacionales y extranjeros a visitar las Isletas de Granada y a deleitarse con la gastronomía de los restaurantes que hay dentro de las isletas.
"Hacemos tuores a las Isletas donde visitamos aproximadamente de 15 a 20 isletas, parando en una donde está una Fortaleza y en la histórica isla de los monos. El costo es de 100 córdobas, menores de 6 años es gratis", apuntó.
No puede faltar el deleite gastronómico con el típico vigorón, servido con chicharrón crujiente, y acompañado por un fresco vaso de cacao, una bebida emblemática que refresca en medio del calor veraniego.
En el costado oeste del Parque Central granadino, encuentras a doña Nereyda Narváez y su equipo de colaboradoras, que con mucha dedicación y cariño atienden a los comensales.
"Gracias a Dios hemos estado muy concurridas desde el Lunes Santos. Hay bastante afluencia de personas en estos días y aquí hay precios favorables para las familias que vienen a disfrutar el riquísimo vigorón con el chicharrón de tres pisos que solo en Granada lo va encontrar a 120 y 180 córdobas", dijo Narváez.
Esta comida típica lo pueden degustar con un delicioso vaso de refresco de cacao o grama.
Al caer la tarde, el malecón se llena de vida: familias pasean entre música, brisa y una vista inigualable del lago Cocibolca, tomándose una fotografía para el recuerdo.
- Verano de amor a la madre tierra: Realizan jornada ambiental en las costas del balneario de Pochomil
Granada, con su encanto colonial y calidez humana, sigue siendo el lugar ideal para vivir la Semana Santa en un ambiente de tradición, descanso y alegría familiar.