En el barrio Marcos Somarriba que se ubica en el sector de la terminal de la Mini Ruta 4 en el Distrito III de Managua, se realizó una jornada de lucha antiepidémica que busca prevenir las enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
El doctor Julio Alvarado, director del Centro de Salud Edgard Lang, en el barrio San Judas, habló de la importancia que las familias limpien sus viviendas, destruyan criaderos de zancudos y permitan el ingreso de los brigadistas del Ministerio de Salud, a fin de que puedan brindar recomendaciones preventivas.
“Estamos en el barrio Marcos Somarriba y vamos a realizar las acciones en contra del zancudo en conjunto con la red comunitaria, la red política y los compañeros de lucha vectorial, que son la eliminación de criaderos de zancudos, fumigación, abatización y las charlas brindadas por el personal del programa, esto provoca buen impacto en la comunidad porque ayudamos a la población, a que conozca cómo eliminar los vectores”, dijo Alvarado.
En cada visita a las viviendas, los brigadistas enseñan al poblador a cómo detectar un criadero de zancudo, se explica el proceso de reproducción de los vectores y cómo se debe cuidar el abate una vez es aplicado en pilas y barriles.
El Centro de Salud Edgard Lang atiende a 93 comunidades o barrios, con un radio de acción superior a los 100 mil habitantes.
“Aquí el trabajo es integral, todos los días hacemos visita casa a casa con nuestro Modelo de Salud Familiar y Comunitario, en el que la población es el protagonista de todas las acciones preventivas”, añadió Alvarado.
Gracias a este trabajo permanente en cada vivienda, los números de casos positivos de dengue se han reducido y eso lo reconoce la población que permite el ingreso a sus hogares, como el caso de doña Yolanda Aburto, pobladora del barrio Marcos Somarriba.
“Siempre que vienen los brigadistas les permito ingresar, gracias a eso he aprendido que no puedo dejar botellas, latas, juguetes en el patio, debo mantener barriles y pilas tapadas si hay agua. Las jornadas que hace el Minsa son buenas, porque cada semana pasan visitando”, dijo Aburto.