El documental Guerra Contra el Pueblo, una cronología de 100 días de odio y muerte, pero también, sobre cómo el pueblo de Nicaragua alcanzó una nueva victoria en el año 2018, fue la primera proyección del Ciclo de Cine Universitario desarrollado por la Cinemateca Nacional este martes en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro.
La codirectora de Cinemateca Nacional, compañera Idania Castillo, explicó que con la guía del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, está orientado a llevarle a los jóvenes nicaragüenses la cinematografía nacional e internacional.
“Vamos a estar en diferentes universidades del país, en todas las de Managua, en la UNAN-León, llevando producciones de diferentes temáticas. El día de hoy inauguramos de la mejor manera con una producción nacional, del compañero y director, Marcio Vargas. El documental Guerra Contra el Pueblo, recordando lo que fue el intento de golpe de hace 7 años”, precisó.
El cineasta Marcio Vargas mencionó que se trata de un día histórico al presentar el material audiovisual.
“No hay lugar más apropiado, más indicado de que la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, donde fue la extinta UCA, donde arrancó el golpe y donde fueron prohibidos mis documentales”, afirmó.
Para Vargas se trata de un honor “como militante y como director de cine”, proyectar su documental a esta universidad del pueblo “donde ya no se cobra, donde aquí puede ser lo que sea el hijo del obrero, del campesino”, resaltó.
El joven Josué Herrera, de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), comentó que es importante poder apreciar estas producciones que recogen la historia de Nicaragua. “Y qué es lo que hemos logrado al punto de llegar ahorita que tenemos la universidad pública, gratuita, del pueblo y de calidad. Es importante saber cuál es nuestra historia para que no vuelva a suceder lo que ha pasado anteriormente”, resaltó.
El Ciclo de Cine iniciado este martes termina en el mes de agosto. Son entre dos y tres sesiones durante cada semana.