NOTA DE PRENSA Nº 070/2025
MISIONES CUMPLIDAS POR EL EJÉRCITO DE NICARAGUA
EN EL PERÍODO DEL 9 AL 21 ABRIL DE 2025
El Ejército de Nicaragua, desde el cumplimiento de su misión principal de defensa y seguridad de la paz, la soberanía, la independencia, autodeterminación y la integridad territorial de nuestra patria, en este período garantizamos para la defensa, seguridad, protección y apoyo a nuestro pueblo:
Con las unidades territoriales aseguramos la protección y vigilancia de nuestras fronteras estatales.
Organizamos y mantuvimos en elevada disposición 44 Destacamentos de Tropas con más de 2,000 efectivos militares apoyados con medios navales, aéreos y de comunicaciones, para cumplir misiones en cualquier dirección o atender situaciones de emergencia.
En coordinación con la Defensa Civil garantizamos la Unidad Humanitaria y de Rescate en elevada disposición para actuar ante situaciones de emergencia.
La Fuerza Naval: cumplió más de 1,450 servicios, entre estos patrullas marítimas, lacustres, fluviales, en los litorales, costeras, patrullas motorizadas en carreteras y caminos costeros, líneas de vigilancia en el mar; búsquedas, salvamentos y rescates; cobertura y seguridad; se extendieron 940 zarpes y realizó 5,880 revisiones y sondeos a embarcaciones para garantizar que la navegación en nuestros mares, lagos y ríos se realizara de forma segura para preservar la vida de las personas.
Con los siguientes resultados:
Desde la Defensa Civil del 9 al 21 de abril 2025, se desplegaron 6 equipos de trabajo, para garantizar cobertura en los principales centros turísticos de la costa del Pacífico de Nicaragua, en los siguientes lugares:
- Primer equipo: playas Las Peñitas, Poneloya y El Tránsito.
- Segundo equipo: playas Masachapa, Pochomil, Los Cajones y San Diego.
- Tercer equipo: playas San Juan del Sur, La Boquita, Casares y Huehuete.
En este proceso se emplearon 228 efectivos militares y 405 brigadistas voluntarios, 11 repetidoras, 58 sirenas, 250 estaciones de radio base, portátil, móvil y 4 lanchas.
Se desarrollaron 387 actividades en coordinación con DGTA, MINSA, MIFAM, INTUR, EPN, CRUZ BLANCA, FUERZA NAVAL, PN, ALCALDÍA, MINT – DGB, DOE, UBR y COMUPRED, siendo las siguientes:
- 40 reuniones de coordinación COMUPRED.
- 63 visitas de trabajo.
- 24 inspecciones Sanitarias.
- 94 coberturas costeras.
- 166 charlas preventivas.
Se distribuyeron 50,000 volantes en centros turísticos, hoteles y negocios ubicados en la zona costera del Pacífico conteniendo las “Normas de conducta ante Tsunami, medidas de tránsito, prevención y protección ante el COVID-19”.
Se comprobó telemétricamente, el funcionamiento del Sistema de Comunicaciones de Emergencia y Alerta Temprana ante Maremoto en las costas del Pacífico.
Mantuvimos puntualizadas las rutas de evacuación hacia las zonas de seguridad y puntualizados los planes de respuesta locales.
Mantuvimos la comunicación y coordinación permanente con las instituciones que integran el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.
Mantuvimos el seguimiento, vigilancia y monitoreo de la situación sísmica, volcánica, climática y antropogénica a través de la plataforma digital y medios instalados en la sala de monitoreo, en coordinación con el INETER y SINAPRED.
Continuamos la implementación del Plan Nacional Interinstitucional de Prevención y Control de Incendios Forestales, Agropecuarios y Maleza:
En el período 7 al 20 de abril de 2025, se detectaron 2,399 puntos de calor a nivel nacional, de estos se lograron verificar 104 incendios de ellos: 2 forestales 7 hectáreas, 2 agropecuarios 14.9 hectáreas, 95 de maleza 615.85 hectáreas, 3 estructurales afectando 252 m2 y 2 basuras afectando 5,100 m2.
Se brindó cobertura y seguridad a Mini Cruce de la Bahía de San Juan del Sur, “XIII competencia de natación y canotaje” en El Rama, Torneo de Pesca, Corn Island, competencia de canotaje, Puerto Cabezas.
Las unidades militares territoriales retuvieron a 37 nicaragüenses, ocupándoles: 9 armas de cacería, 48 municiones de diferentes calibres, 9 radios de comunicaciones portátil, 1,626.5 libras de mariscos, 6 libras de Marihuana, 127 Piedra de Crack, 3,500 pie tablar de madera y 57 semovientes.
El Ejército de Nicaragua, apoyó a la población con el empleo de 272 efectivos militares en 26 actividades de fumigación y abatización, en los departamentos de Estelí, León, Rivas y Chinandega; y descargue de paquetes alimenticios y médicos en San Carlos, Río San Juan, beneficiado a 47,466 habitantes.
La Fuerza Naval con el empleo de 29 marineros, 1 guardacostas y 5 lanchas, realizó misiones de búsquedas, salvamentos y rescates de las lanchas “Galaxi I” y “Yosmany”, con 5 y 8 tripulantes, a la deriva, en sectores de Cayos Miskitos y Corinto, apoyó en el rescate de 3 ciudadanos con vida y 1 fallecido en Playa Pasocaballos, Chinandega; Playa Pocoyo, Tola; El Menco, Buenos Aíres, Rivas y El Bluff, Bluefields.
En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, a los veintiún días del mes de abril del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES