Este viernes, la Lotería Nacional entregó utilidades al Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) y al Ministerio de la Familia (MIFAN), por un monto de 12 millones 740 mil córdobas para cada institución.

La gerente general de la Lotería Nacional, licenciada Virginia Molina, informó que, en lo que va del año, cada institución ha recibido un total de 50 millones 960 mil córdobas.

“Con esta cuarta entrega de utilidades, alcanzamos los 101 millones de córdobas, lo cual representa un aporte muy significativo en beneficio de las niñas, niños, jóvenes, atletas y adultos mayores del país”, destacó Molina.

UTILIDADES1

La entrega de utilidades se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Colombia – el más longevo de los más 200 centros que operan en todo el país – donde la titular de la Lotería dijo que la meta para el presente año es entregar 371 millones 970 mil córdobas.

Maiqueline López, codirectora del Instituto Nicaragüense de Deportes agradeció la voluntad política del gobierno de los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

Comentó que estos fondos se utilizan para fortalecer el deporte nicaragüense a todos los niveles y “agradecidos con la familia de la Lotería Nacional por este aporte tan significativo y con todos los nicaragüenses que creen en la Lotería Nacional”.

UTILIDADES2

El aporte también fortalece a las federaciones y academias deportivas de diversas ramas deportivas de Nicaragua, al tiempo que invitó a las familias nicaragüenses a que  acompañen este sábado en el puerto turístico de la capital Salvador Allende donde se lanzará el sorteo especial de Lotería en saludo a las madres nicaragüenses que celebrarán en mayo próximo.

Carol Herrera, directora del programa Amor del Ministerio de la Familia agradeció la labor de la Lotería por ese apoyo económico que viene a fortalecer programas a nivel nacional en favor de los niños en los CDI, jóvenes y personas de la tercera edad.

Durante el saludo que presentó en el acto de entrega de utilidades recordó los CDI que surgieron en la primera etapa de la Revolución Sandinista.

UTILIDADES3

Indicó que en el año 2007, cuando el Frente Sandinista de Liberación Nacional regresó al poder, “encontramos en el país 32 Centros de Desarrollo Infantil y en la actualidad tenemos 276 a nivel nacional.

Y dentro del marco de la responsabilidad compartida en la protección de la primera infancia en Nicaragua, de los 276 CDI, 241 son administrados por gobiernos locales.

Explicó que el CDI Colombia – donde se entregaron las utilidades- surgió en los años 70, y es un centro icónico porque logró sobrevivir durante los 17 años de gobiernos neoliberales que existieron en Nicaragua.

UTILIDADES4

El CDI cuenta con una matrícula de 120 niños (as), donde se atienden infantes que son menores de 3 años y preescolar que es para niños entre 3 a 5 años. El centro trabaja de manera coordinada con los Ministerios de Educación, Salud y de la Familia.

Con respecto a los adultos mayores la funcionaria sostuvo que la institución atiende a 5 mil, “porque trabajamos con una red de hogares de personas de la tercera edad y que son administrados por gobiernos locales”.

Comparte
Síguenos