El Ministerio de Educación brindó el detalle de las diferentes actividades que realizaron en los últimos días, esfuerzos que buscan fortalecer los conocimientos y habilidades de toda la comunidad educativa del país.
La Ministra de Educación, compañera Mendy Aráuz acompañado de otros servidores de esta entidad, aseguró que todo el avituallamiento de la Merienda Escolar correspondiente al segundo trimestre de este 2025, ha llegado con éxito y puntualidad a cada uno de los centros escolares de Nicaragua.
“Avanzamos con la salida de los productos para la segunda distribución de la merienda escolar del año para la atención del 100 por ciento de estudiantes de educación inicial, primaria, educación especial, secundaria a distancia en el campo y Escuelas Normales de Educación Superior”, indicó Aráuz.
Este viernes dio inicio el Encuentro Pedagógico de Formación Permanente con maestros y maestras de todas las modalidades educativas, se realizaron conversatorios sobre el Cuido y Protección de la Madre Tierra con estudiantes de Educación de Adultos del departamento de Chontales.
“Seguimos avanzando desde el protagonismo de la comunidad educativa, realizando un taller sobre técnica de protección de información dirigido a estudiantes de Décimo y Undécimo Grado de colegios de Managua, Masaya, Granada y Rivas, para prevenir situaciones de riesgo en el mundo virtual. Se desarrollaron talleres con estudiantes mentores de cuarto y quinto grado, fortaleciendo metodologías educativas, así también se realizó Feria Científica con estudiantes de secundaria a fin de fortalecer las habilidades en la aplicación del método científico”, detalló la ministra.
En esta semana se realizó curso de sistema Braille para fortalecer las habilidades comunicativas de los servidores públicos de las Escuelas Normales de Educación Superior, para la atención de la calidad a personas con discapacidad visual. Se capacitó sobre la integración de la Inteligencia Artificial en el programa de informática educativa con estudiantes de las Escuelas Normales de Educación Superior y se realizó Festival de Ajedrez y se desarrolló Encuentro Creciendo en Valores con estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.
En esta semana el Mined también desarrolló talleres sobre derechos de las mujeres con el protagonismo de estudiantes de Escuelas Normales y se celebró el Día Internacional del Libro en escuelas de educación especial y se celebró encuentro bimestral con padres, madres y tutores de estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria para informar sobre los avances académicos y formación en valores. Y se instalaron sistemas de internet en distintos colegios e institutos del país, se reforestaron y se instalaron jardines y huertos escolares con estudiantes de las escuelas de educación especial y conciertos de música, promoción de las artes y culturas.
En esta semana, el Ministerio de Educación continuó con el proceso permanente de rehabilitación y construcción de ambientes escolares en los colegios; Centro Educativo San Rafael de Santo Domingo y Centro Escolar San Diego en Juigalpa, Chontales y Centro Educativo Monseñor Salvador Scheflear de Laguna de Perlas, Caribe Sur.
También se inició mejoramiento de ambientes escolares en los centros educativos Profesora María Mercedes Mendieta en Diriamba, Carazo; Centro Educativo Perla en Granada y Centro Educativo Arénalos en el municipio de Rosita, Triángulo Minero.