La Revista INTA Investiga II Edición fue presentada, este miércoles, por esa entidad del Gobierno de Nicaragua a productores y productoras de todo el país.
El director del INTA, compañero Miguel Obando, aseguró que se han dado pasos increíbles. “Siempre más allá, porque venimos trabajando en la investigación, ya que ahora tenemos más centros de investigación, que son orientaciones de nuestro Buen Gobierno”, apuntó.
Del mismo modo, destacó que se ha venido acercando la ciencia y la tecnología a los productores.
“Un instrumento más es poner a disposición los resultados de estas investigaciones a través de estas revistas. Porque además, nosotros siempre estamos haciendo eventos con los productores, conversando y compartiendo lo que vamos sacando de resultados. Con esta revista, tenemos los resultados con más detalles de lo que estamos sacando”, afirmó.
Obando detalló que la publicación contiene información de todos los cultivos que garantizan la seguridad alimentaria de Nicaragua.
Crista Dávila, analista en agrosocioecología, destacó que la revista contiene una compilación de notas informativas sobre resultados que se han venido obteniendo en distintos rubros.
“Ofreces prácticas y tecnologías para que los productores puedan aplicarlas en el campo y puedan darles a ellos aumentar su productividad, su resiliencia y sostenibilidad de sus unidades productivas”, aseguró Dávila.
El investigador del INTA, Isidro González, añadió que estos resultados están dirigidos para productores, pero para todos aquellos que quieran acceder a ella en línea.
“Esta revista va a estar en la página del INTA donde pueden hacer la consulta para indagar todos los resultados que están ahí y también, pueden preguntarle al INTA, también”, precisó.
La revista, además, presenta técnicas para el manejo y control de plagas, entre otros aspectos relacionados con el cambio climático.