La Revista en Vivo de Canal 4 tuvo como invitados en la entrevista central a los compañeros Henry Álvarez, director de Restitución y Garantías de Derechos del Ministerio de la Familia y Roger Membreño, coordinador de Promotoría Solidaria de Juventud Sandinista 19 de Julio en Managua, quienes abordaron la celebración del Día del Niño y la Niña, los Mimados de la Revolución.

Álvarez inició expresando que “desde el Ministerio de la Familia, la restitución de derechos ha venido evolucionando, nuestro Buen Gobierno se ha planteado siempre objetivos y metas, desafíos y la familia es el centro. La restitución de derechos inicia desde el segundo periodo de la Revolución, con cambios a nivel de estructura, incluso, actualización de leyes, todo lo que nos permitiera a nosotros como gobierno, como instituciones, poder llegar hasta la familia”, dijo.

Detalló que Nicaragua cuenta desde el año 2011 con una política de primera infancia. “Esta política de primera infancia es la que nos ha logrado llegar como país a desarrollar en el tema para la niñez, con grandes avances, incluso a nivel de la región”.

En este sentido, ejemplificó con la creación de los Centros de Desarrollo Infantil, los CDI, que “es un bastión importante de nuestra Revolución, de nuestra niñez y es un punto institucional que toda la familia nos convergemos porque tenemos desafíos con la educación de los padres, como papá, que sabemos que también es un cambio a nivel de la familia en el involucramiento de nosotros como papás en todo el tema de nuestros hijos”, apuntó.

“Nuestro Buen Gobierno se ha dado a la tarea de todos los espacios, tanto recreativo, educativo, de salud, y el Ministerio de la Familia no se queda atrás”, sostuvo.

Agregó: “Nosotros iniciamos esta jornada desde el fin de semana pasado, con ferias familiares en los espacios naturales, en los parques, en las comunidades, en las redes sociales de nuestra institución y también las que nos apoyan, pueden ver las fotografías, los videos, cómo se han desarrollado estas actividades y tenemos jornada, nosotros, toda la semana”.

En tanto, Roger Membreño, destacó que “como Promotoría Solidaria estamos a nivel nacional, atendiendo y acompañando a las familias, en cualquier situación. La Promotoría Solidaria es la que está en todo momento con las familias, y ahorita, en esta semana de la niñez, en esta fecha tan importante que para nosotros todos los días es de los niños, porque nosotros cada actividad que hacemos va enfocada en la alegría de la niñez, en la alegría de las familias, en la armonía, en lo principal que nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario nos transmite que es la paz, transmitir la paz y la tranquilidad a nuestras familias en los barrios y comunidades”.

Añadió: “Siempre hemos venido trabajando en fortalecer cada uno de los ámbitos, principalmente de las chavalas que tal vez son chavalas solteras, y ellas se quieren integrar a este movimiento, saber más sobre el Ministerio de la Familia, esas Escuelas de Valores que tienen los compañeros del Ministerio de la Familia. También nosotros fomentamos para que vayan y sean atendidas por compañeros y compañeras del Ministerio de la Familia”.

Contó que como movimiento juvenil también visitan centros con estudiantes con discapacidad “y nos ha tocado bastante en ese centro (Melania Morales), ir a actividades donde los niños se ponen a llorar, porque tal vez le llevas un globo, le haces una jirafa, le haces una espada, un corazón, se ponen a llorar y te abrazan y se pegan a vos, de que ellos quieren que vos andés en todo momento con ellos, que no te despegués de ellos, y eso es muy emotivo para nosotros como Promotoría porque esa es la labor de nosotros, estar con las familias, que es lo principal que el Comandante Daniel y la Compañera Rosario nos vienen hablando, nos vienen impulsando a que sigamos adelante, trabajando por la alegría de este futuro, del futuro de Nicaragua que es la niñez, la adolescencia, la juventud”.

Desde el Ministerio de la Familia, el compañero Álvarez detalló que las actividades festivas a los niños “iniciamos el domingo con festivales familiares, precisamente hoy tenemos visita a los albergues, hoy vamos a estar en el caso de Managua en la Mascota, va a estar nuestra dirección superior incluso, ahí al frente de la actividad, en conjunto con la Promotoría, mañana tenemos cines infantiles, y cines itinerantes en conjunto con la Cinemateca, en los barrios de Managua, vamos a estar específicamente en el barrio Benedicto Valverde”, señaló.

Agregó: “Nosotros también hemos preparado con las instituciones que colaboran con nosotros, porque somos un sistema, nuestro Buen Gobierno ha creado un sistema, y somos el Sistema Nacional de Bienestar Social, entonces mañana y los siguientes días hay congresos donde nosotros vamos a dar a conocer los avances de nuestro buen gobierno en tema de la Primera Infancia. Entonces, desde el Programa Amor, del Ministerio de la Familia, también se está desarrollando un congreso que va a haber. Vamos a estar también con estudiantes de la Universidad de Ingeniería, dándoles a conocer estos avances”, acotó.

El compañero Henry Álvarez mencionó que “para las jornadas anteriores, la jornada de la familia, tuvimos también con los jóvenes de la Casimiro Sotelo, estuvimos con los jóvenes de la UNAN-Managua, y ahorita en la jornada de la niñez, todo este tema de la primera infancia y los avances, vamos a estar con los jóvenes de la Universidad Nacional de Ingeniería, entonces, nosotros tenemos una jornada bastante interesante, vamos a estar en los municipios, también, tenemos coordinaciones con el Instituto Nacional de Deportes, en el caso de San Rafael vamos a tener una jornada deportiva, y así diferentes actividades a nivel nacional”.

Por su parte, el compañero Roger Membreño, destacó que “desde el domingo nosotros estamos en cada uno de los espacios a nivel nacional, en los diferentes departamentos haciendo tardeadas infantiles, festivales infantiles y hoy estamos en Preescolares, CDI, realizando festivales infantiles en celebración a nuestros Mimados de la Revolución, como es la niñez nicaragüense, estamos ahí, están todos los promotores, más de 2 mil, 3 mil, 4 mil promotores a nivel nacional quienes se desbordaron a cada uno  de los Centros Escolares de Primaria, de Preescolar, a celebrar esta gran jornada de la niñez”, expresó. 

Dijo que “también nosotros celebramos el hecho de las Casas Maternas, porque es el primer espacio para garantizar la vida de ese niño, y a nivel rural, también, entonces, ya después todo lo que es la jornada de la familia, la atención en los hospitales, pero nosotros ahí vamos como Ministerio de la Familia, siempre al frente creando algunas actividades novedosas con las familias  y como Ministerio en coordinación con otras instituciones desarrollando actividades que son de disfrute para la familia y nosotros siempre tenemos como Ministerio, procurar estar donde la familia nos lo demanda, donde la familia nos requieren ahí estamos”, resaltó.

Subrayó que, tenemos 35 cartillas de la familia, al día de hoy, también. Han logrado comprender y andamos junto con la Promotoría en estos espacios naturales, las Escuelas de Valores han tenido una aceptación grandísima, al punto que también algunas autoridades judiciales nos remiten a padres que tienen algunas deficiencias en el tema de la crianza con ternura o aspectos positivos de la crianza a estas Escuelas de Valores, entonces, el impacto a nivel nacional, incluso es grandísima, las tenemos en presencia a nivel nacional y cada vez vamos desarrollando más”, finalizó el compañero Henry Álvarez, del Ministerio de la Familia.

Comparte
Síguenos