Los cultivos de cítricos son muy frecuentes en las unidades de producción, destinado para el autoconsumo y el comercio; En Nicaragua existen fincas que establecen áreas compactas con fines comerciales tanto para el mercado nacional como la exportación, siendo una alternativa de ingresos para pequeños y medianos productores que buscan diversificar sus actividades productivas.

El Ministerio Agropecuario, MAG, en su monitoreo a la producción nacional, reporta un área establecida de 6,800 manzanas de cítricos al mes de mayo 2025, de los cuales, el 76% corresponden a plantaciones de naranja dulce, 13% mandarina y 11% áreas de limón.

CITRICOS-(1)

Estas áreas se concentran, principalmente en los departamentos de Masaya, Carazo, Granada, Managua y Río San Juan.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través de las instituciones del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, impulsan estrategias para el desarrollo de los cítricos como alternativa de diversificación en las unidades de producción, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias productoras. 

CITRICOS-(2) CITRICOS-(3) CITRICOS-(4) CITRICOS-(5) 

Comparte
Síguenos