El público quedó encantado con la presentación de la ópera La Bohème, la noche del viernes 15 de agosto, en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD).

Esta extraordinaria obra forma parte de la II Temporada Lírica INCANTO 2025, un evento que impulsa el Instituto del Canto Lírico, INCANTO, con el apoyo del Buen Gobierno Sandinistas y empresas amigas.

El tenor Laureano Ortega Murillo, director del Instituto del Canto Lírico INCANTO, expresó con orgullo y satisfacción que "estamos con nuestra segunda ópera de la Segunda Temporada Lírica INCANTO, de este año; estamos presentando la ópera La Bohème, estamos muy orgullosos de nuestros alumnos y nuestros cantantes solistas, que van a estar representando hoy, estos papeles que son muy difíciles de interpretar y, también una música muy linda, que sabemos que el público va a disfrutar".

INCANTO-(1)

Laureano comentó que la ópera la prepararon desde hace varios meses, "todas las óperas de este festival es de música y, hemos contado con la participación activa, en los cursos de preparación, de maestros italianos que han venido a visitarnos, para perfeccionar el trabajo de nuestros alumnos y nuestros solistas".

En ese sentido, fue un espectáculo de alto nivel el que fue presentado al público nicaragüense con la ópera La Bohème.

INCANTO-(2)

INCANTO creciendo en talento y espacios de oportunidades para los jóvenes

La presentación de la ópera La Bohème, también se realizó, gracias a la Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío, Camerata Bach y pianistas de INCANTO, bajo la dirección musical de Nelson Gutiérrez y Gabriel Chorens; dirección escénica de Juan Manuel Mena y Elisa Picado; maquillaje, Henry Avilés; escenografía, Donaldo Aguirre; vestuario Xiomara Argeñal y Nicaragua Diseña.

"Un espectáculo muy completo, visualmente, musicalmente y creciendo, cada año, creciendo en talento, creciendo en estos espacios que le dan una oportunidad a los jóvenes de poder proyectarse, porque vemos cada año, en esta óperas, nuevos talentos, los alumnos que en años anteriores estaban iniciando en INCANTO, que daban sus primeros pasos en la música lírica, ahora asumen papeles muy importantes y difíciles en estas óperas; eso no llena de mucho orgullo, es el motivo principal de nuestro trabajo", valoró el tenor Laureano.

Aprovechó para agradecer al Gobierno Sandinista, "al apoyo de nuestros Copresidentes el Comandante Daniel, la Compañera Rosario, tenemos la posibilidad de darle esta oportunidad a la juventud nicaragüense, de poder proyectarse, poder crecer en el arte y la cultura y, por supuesto, al pueblo nicaragüense de tener el derecho a estas obras que son patrimonio de la humanidad y, que se representan a los mejores teatros del mundo, y Nicaragua con su Teatro Nacional Rubén Darío, también representando estas obras importantes".

INCANTO-(3)

Elisa Picado, presidenta del Instituto del Canto Lírico INCANTO, valoró mucho el apoyo que han recibido del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, para llevar un espectáculo gratuito y de calidad a las familias nicaragüenses.

"Sin el apoyo del Gobierno, de nuestros Copresidentes el Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo, esto no sería posible; también gracias al apoyo de todas las instituciones del Estado", expresó.

Karime Valdez, quien hizo el personaje de Mimì, dijo que fue un arduo trabajo el que realizó para representar este personaje.

INCANTO-(4)

"Siempre nosotros como estudiantes requerimos de una ardua preparación, para cada papel, por muy pequeño o grande que sea; desde el momento en que a mí me dieron la partitura y que me dijeron va a ser Mimì, yo comencé a documentarme sobre la ópera", comentó.

Por su parte, Mauricio Delgado hizo el personaje de Rodolfo, y dijo que fueron muchos días de preparación, porque INCANTO, siempre se ha caracterizado por presentar espectáculos de calidad.

"Agradecidos por formar parte de este equipo de INCANTO, gracias al apoyo que nos da el Gobierno, que se pueden hacer estas óperas gratis y dar siempre espectáculos de calidad, para el pueblo nicaragüense", destacó Delgado.

INCANTO-(5)

Sinopsis de La Bohème

París, 1860. Cuatro amigos artistas, Rodolfo el poeta, Marcello el pintor, Colline el filósofo y Schaunard el músico; viven sueños, amores y dificultades económicas que superan con humor e ingenio al mejor estilo bohemio. Los amigos salen a celebrar, pero Rodolfo se queda solo. Alguien llama a la puerta buscando cómo encender una vela, es la modista Mimì y el amor surge inesperadamente, entre ambos.

Rodolfo y Mimì se unen a los amigos en el Café Momus y presencian, como siempre, el drama amoroso entre Marcello y su amante Musetta.

Pasa el tiempo y Rodolfo se percata que Mimì está gravemente enferma. Dada su situación económica, decide dejarla esperando que encuentre un pretendiente rico que pueda cuidar de ella. Mientras tanto, Marcello y Musetta también se separan.

INCANTO-(6)

Rodolfo y Marcello extrañan a sus respectivas amantes. Mimì no puede estar lejos de Rodolfo y regresa a él en sus últimos momentos de vida.

Elenco

Mimì-Karime Valdez; Rodolfo-Mauricio Delgado; Marcello-José Luís Leytón; Musetta-Michelle Hernández; Colline-Christian Sáenz; Shaunard-Carlos Martínez; Alcindoro-Marlon Chavarría; Parpignol-Viktor Collado; Vendedor de ciruelas-Elías Cruz; Niña-Laureana Ortega

INCANTO-(7) INCANTO-(8) INCANTO-(9) INCANTO-(10) INCANTO-(11) INCANTO-(12) INCANTO-(13) INCANTO-(14) INCANTO-(15) INCANTO-(16) INCANTO-(17) INCANTO-(18) INCANTO-(19) INCANTO-(20) INCANTO-(21) 

Comparte
Síguenos