El carismático dirigente y expelotero de las Grandes Ligas, Dusty Baker, quien fue presentado oficialmente como mánager de la Selección Nacional de Béisbol de Nicaragua, visitó este miércoles el monumento del legendario Roberto Clemente y colocó una ofrenda floral.
Después ingresó al Estadio Infantil Roberto Clemente, que al igual que el monumento, está ubicado en el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, en Managua, donde junto a las autoridades municipales, gubernamentales y del deporte hizo un recorrido por la Academia de Béisbol Infantil de la Alcaldía de Managua.
Baker, un personaje que respira y transpira béisbol, firmó autógrafos en indumentarias y objetos que los niños y niñas le daban, quienes con rostros de satisfacción expresaban la alegría, por el recuerdo que les quedará por siempre.
Los chavalos de las diferentes categorías de la Academia de Béisbol Infantil de la Alcaldía de Managua, con gesto de asombro y admiración, saludaron a Baker durante el recorrido que realizó por la Academia este destacado personaje del béisbol profesional de los Estados Unidos.
En este evento deportivo, estuvo presente el compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Presidencia de la República; Nemesio Porras, presidente de Feniba; Enrique Armas Rosales, vicealcalde de de Managua; Daniel Sequeira, codirector del IND, entre otras personalidades del deporte.
Dusty Baker lleva el béisbol en la sangre y corazón
Dusty Baker, al dirigirse a los niños de la Academia de Béisbol Infantil de la Alcaldía de Managua, expresó que es la primera vez que visita Nicaragua, y se mostró contento por estar compartiendo con los chavalos que son el futuro del béisbol nicaragüense.
"Muchos años pasados, yo estuve con los niños", expresó Baker, quien mencionó que desde muy niño su padre le enseñó a jugar béisbol, que lo lleva en la sangre y el corazón.
Daniel Sequeira, codirector del IND, le dio la calurosa bienvenida al dirigente Dusty Baker, "es un honor, un placer, tenerte aquí, haber ido contigo a depositar una flor a Roberto Clemente, una acción que nosotros realizamos todos los años, todos los años lo conmemoramos".
Sequeira manifestó que todos los niños, que se forman en las academias de béisbol, saben y reconocen el alto valor del legendario Roberto Clemente, para Nicaragua.
"Vas a poder saludar a todos estos niños, que es única vez en su historia y están tan emocionados de tenerte aquí, que has visto la alegría de todos ellos, desbordante, por saludarte y por poder verte ya dirigiendo nuestra Selección de Béisbol", exclamó Sequeira.
Por su parte, el vicealcalde de Managua, Enrique Armas, le dio una especial bienvenida a Dusty Baker en el Estadio Infantil Roberto Clemente, en nombre del Gobierno Sandinista, de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo; en nombre de la Alcaldía de Managua, en nombre de la ciudad de Managua, de los fanáticos del béisbol, de los niños que juegan este deporte.
Armas resaltó que el Estadio Infantil Roberto Clemente fue construido, "por nuestro Gobierno, para que nuestros niños y nuestras niñas, también practiquen su deporte favorito, el béisbol".
Carrera de Dusty Baker, como jugador en la MLB
Jugó 19 temporadas en MLB con los Dodgers, Bravos, Gigantes y Atléticos.
Dos veces All-Star y ganador de múltiples premios individuales.
Campeón de la Serie Mundial con los Dodgers en 1981.
Su trayectoria como mánager en Las Grandes Ligas
Dirigió a los Gigantes de San Francisco (10 años), Cachorros de Chicago, Rojos de Cincinnati, Nacionales de Washington y Astros de Houston.
Fue el ganador del premio Mánager del Año de la Liga Nacional, en tres ocasiones, (con los Gigantes de San Francisco).
Primer mánager en llevar a cinco equipos diferentes a los playoffs, en la MLB.
Llevó a los Astros a ganar la Serie Mundial en 2022.
Es el 12º mánager en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar las 2,000 victorias.
Actualmente, es el manager de la Selección Nacional de Nicaragua, para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
El legado de Dusty Baker como dirigente
Es considerado una leyenda del béisbol de las Grandes Ligas, admirado por su carisma y capacidad de liderazgo.
También es muy conocido por su enfoque en el desarrollo de relaciones con los jugadores y su capacidad para crear un ambiente positivo en el equipo.
Su trayectoria como jugador y mánager lo ha convertido en una figura emblemática en la historia del béisbol.