La séptima fecha del Circuito Latinoamericano de Surf Popoyo Pro 2025, celebrada en las playas de Tola, Rivas, Nicaragua, cerró con cifras históricas de participación, consolidando al país como un destino clave para el desarrollo del surf en la región.

Durante la ceremonia de clausura, realizada este domingo, se confirmó la participación de más de 216 atletas de diversos países, lo que marca un nuevo récord para el circuito en lo que va del año. El evento se llevó a cabo del 21 al 24 de agosto en el reconocido estadio natural de olas de Finca Popoyo.

El compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Presidencia de la República, felicitó a organizadores y atletas del evento.

"Realmente es un evento de mucha importancia para Nicaragua, es un evento que pone en el centro de la región esta disciplina del surf para nuestro país. Para esta vez, me comentaban, que se logró récord de participación para un circuito latinoamericano en el año 2025", dijo.

SURF1

Precisó que fueron más de 216 atletas los que participaron de países distintos.

"Esto lo que demuestra es primero la capacidad que tenemos nosotros para organizar un evento de tanto nivel y también el atractivo que tienen las playas de Nicaragua para que puedan atraer esa cantidad de participantes", afirmó.

Resaltó también que actividades así dinamizan el deporte, pero también la economía local. "Vienen a dinamizar el turismo, entonces, de ahí la importancia. Entonces, siempre mencionar e insistir en el respaldo de nuestro Gobierno para seguir impulsando el deporte en todas sus disciplinas, en este caso en el surf, respaldo que ha sido muy importante para que nuestros atletas puedan desarrollar sus capacidades, respaldo que es vital para que podamos organizar en nuestro país de tanta calidad como este que hoy estamos clausurando", expuso.

SURF3

Al cierre se premió, entre otros atletas, a la atleta nicaragüense Candelaria Resano, subcampeona de la categoría open femenina.

"Ha sido increíble estos últimos días ver a los participantes venir a Nicaragua y disfrutar de sus olas", dijo en horas tempranas, antes de entrar a las olas para disparar la final.

"No se puede predecir lo que va a pasar en el mar, pero el entrenamiento lo hemos hecho y feliz de contar con el apoyo de tantas marcas aquí en Nicaragua. Con este evento, el último evento, y ahora viene otro latinoamericano en Costa Rica el 28, y evento por evento y con el apoyo del IND (Instituto Nicaragüense de Deportes), así nos vamos preparando para el mundial", añadió.

SURF2

Karin Sierralta, presidente de la Asociación Panamericana de Surf y vicepresidente de la Federación Mundial de Surf, expresó la satisfacción de las condiciones ofrecidas en Nicaragua para el desarrollo del torneo.

"Contentos con la organización, con la Federación Nicaragüense de Surf, como con su presidente, nuestro amigo Antonio Armas, que ha hecho un gran despliegue técnico logístico para lograr traer una fecha del tour ALAS Global Tour aquí a Nicaragua nuevamente", dijo.

Asimismo, resaltó el apoyo de instituciones estatales que han estado muy de cerca aportando al buen desarrollo del evento.

SURF4

"Es muy importante la intervención de las entidades del Estado porque sin ellos nos costaría mucho más trabajo. Hacer este tipo de torneos cuando tenemos un respaldo de entidades gubernamentales fluye de otra manera", explicó.

Antonio Armas, presidente de la Federación Nicaragüense de Surf, destacó además de aportar al dinamismo del turismo local para esta comunidad. "Le han dado la bienvenida a los más de 1000 turistas que vinieron para este torneo. Recordemos que estos competidores de surf no vienen solos, porque tenemos categorías sub-18, sub-14. Son niños que vienen con sus pares. Los jóvenes de la categoría open longboard vienen con amigos, entonces se dinamiza (la actividad turística) en definitiva.

La competencia se desarrolló sobre el estadio natural de las olas que rompen en la Finca Popoyo, de Tola Rivas, entre el 21 y el 24 de agosto.

SURF5

Se entregaron premios a ganadores de categorías masculinas y femeninas sub 14, sub 18, sub surf masculino y open femenino y masculino.

     SURF6 SURF7 SURF8 SURF9 SURF10 SURF11 SURF12 SURF13 SURF14 SURF15 SURF16 SURF17 SURF18 SURF19 

Comparte
Síguenos