Este miércoles dio inicio en Managua el Torneo Nacional Femenino Estudiantil de Softball, organizado por el Ministerio de Educación, con el respaldo del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), como parte de los Juegos Escolares Nacionales.
El evento reúne a 69 atletas estudiantes, representantes de cuatro departamentos del país, según informó Reynaldo Cerda, especialista curricular de la Dirección de Educación Física y Deportes Escolares del Mined.
“Esperamos que en estos tres días de competencia, que se desarrollan en las instalaciones del IND, podamos definir al equipo campeón. Este torneo concluye aquí, ya que no existen competencias internacionales en esta especialidad”, explicó Cerda.
Las participantes son jóvenes estudiantes de entre 15 y 17 años, originarias del Caribe Norte y Sur, el Sector Minero y León. Cerda destacó que el softball femenino se practica en Nicaragua desde hace 15 años, y que el enfoque actual es fomentar una mayor participación de mujeres en el deporte, ya que en la rama masculina no enfrentan dificultades de convocatoria.
“Queremos que más mujeres se integren al deporte”, subrayó el funcionario, quien también mencionó que los Juegos Escolares incluyen disciplinas como baloncesto, voleibol (en sus modalidades de playa y sala), fútbol, atletismo, deportes de combate y natación.
Por su parte, Higinio Morazán Hodson, entrenador del equipo de Bilwi, calificó como excelente el esfuerzo del Gobierno por promover el deporte entre los estudiantes a nivel nacional. “Con estos espacios, tanto varones como mujeres desarrollan sus habilidades deportivas”, afirmó.
Sobre su experiencia como entrenador, Morazán comentó: “entrenar a las estudiantes es un reto, pero con paciencia y voluntad, todo se logra”. Explicó que las jóvenes primero participaron en torneos locales, y las ganadoras ahora compiten a nivel nacional en el estadio Jackie Robinson del IND.
Una de las atletas, Aschy Javiera Pérez Rodríguez, originaria de Las Minas, expresó su entusiasmo: “nos sentimos felices de haber sido seleccionadas para este torneo. Para mí, el softball representa una gran disciplina”. Aschy comenzó a practicar este deporte a los 13 años y actualmente tiene 16. Aprovechó para invitar a más mujeres a involucrarse en el softball.
Cristiana Castro, de Puerto Cabezas, también compartió su experiencia: “entrenamos bastante para llegar hasta aquí. Estoy emocionada por competir en Managua hasta el viernes”. Ella se desempeña como pitcher y short stop.