Un total de 30 competidoras participarán en Barrilleras Nicaragua 2025, una competencia novedosa que proyectará el talento femenino en la disciplina ecuestre en el país.
El anuncio oficial se realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde los organizadores compartieron todos los detalles de este evento que promete encender la Plaza Taurina Humberto e Isabel Mongrío de Juigalpa, Chontales, a partir de las 6:00 p.m.
La ingeniera Kenia Cisneros, del grupo nacional de Mujeres Barrileras Nicaragua, precisó que en este evento estarán presentes la mexicana, María Melibrán, campeona múltiple y reconocida como la barrilera más influyente del mundo, entre otras mujeres destacadas en el deporte ecuestre.
¿En qué consiste esta disciplina?
Cisneros, explicó que esta competencia de barriles es una disciplina ecuestre, que combina velocidad, precisión y destreza.
“Jinete y caballo deben recorrer un patrón en forma de trébol alrededor de tres barriles en el menor tiempo posible, demostrando coordinación, confianza y dominio total. El que lo hace en menor tiempo, es la ganadora”, explicó.
Este torneo no es solo una competencia, es una palabra de visibilidad de unión y de empoderamiento femenino, que representa el inicio de un grupo que busca dignificar la presencia de la mujer en la cultura ecuestre, abrir nuevos espacios en el rodeo y posicionar a Nicaragua dentro del mapa internacional de este deporte.
“Hoy damos un paso histórico, convencidos de que cada carrera, cada segundo, cada esfuerzo, será inspiración para nuevas generaciones”.
Reconoció que la visión es consolidarse como un referente nacional e internacional en la proyección del talento femenino, demostrando que las mujeres nicaragüenses, tienen la capacidad, la pasión y la disciplina para competir al más alto nivel.
Agradecimiento especial al Gobierno de Nicaragua
Neylin González, de la comisión organizadora, agradeció al Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional (GRUN), por su respaldo en este importante torneo, el que no solo será una competencia, sino que será un símbolo de unidad, liderazgo y esperanza.
“Agradecemos al Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, especialmente a nuestra Copresidenta Rosario Murillo, que por su respaldo y compromiso en la promoción de liderazgo de mujeres nicaragüenses ha sido posible llegar hasta donde estamos. Este evento que enaltece el talento femenino y abre caminos para nuevas generaciones”, resaltó.
Recordó que este torneo marcará un antes y un después en nuestro país, al sobresalir el talento femenino en este deporte.
“La competencia de barriles se ha convertido en un escenario, donde la mujer no solo va a participar, sino que va a brillar y a trascender. La destreza, disciplina y la pasión son componentes que exigen este deporte y reflejan la esencia de lo que es la mujer nicaragüense, firme, perseverante y siempre dispuesta a demostrar que los sueños se alcanzan con esfuerzo”, mencionó.
La vocera de la comisión deportiva, Hazel Duarte, compartió que el deporte de rodeo consta de muchas disciplinas, entre estas se encuentra la carrera de barriles, un deporte de destrezas y habilidades bajo reloj.
Como en cualquier deporte, este consta de un reglamento, un reglamento que se llevará a cabo bajo el conocimiento de las competidoras y de los jueces oficiales.
Esta competencia se desarrollará en tres categorías: piwi de 5 a 12 años, amazonas de 13 a 18 años y amateur que va de 18 años a más. Los precios estarán a la venta en taquilla: VIP 30 dólares y 20 dólares general.
Al finalizar la conferencia de prensa, Eva Flores, de la parte de sanidad y bienestar animal, recordó que estarán evaluando el estado sanitario y el buen estado de salud y condición física de los caballos, ya que es pieza fundamental para esta competencia.